Page 115 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 115

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                              Las escuelas de Ciencia Política en Chile... 111



            Pública. A pesar de que la licenciatura que ofrece la universidad es
            en Ciencia Política, parte de la malla curricular se realiza en conjun-
            to con la licenciatura en Administración Pública. De hecho, ambas
            carreras tienen algunos cursos que corresponden al Plan Común. Sin
            embargo, se ofrecen cursos específicos para cientistas políticos ligados
            precisamente al área de métodos de investigación. Esto recién ocurre
            en el quinto semestre, habiendo cursado previamente las asignaturas de
                               copia
            Matemáticas y Economía.
               Al igual que la Universidad Central, la Universidad Gabriela Mis-
            tral también tiene un Plan Común. Los alumnos entran al bachillerato
            en Humanidades y Ciencias Sociales. Desde el cuarto semestre co-
            mienzan con cursos específicos de sus respectivas carreras (Periodismo,
            Historia, Filosofía, Ciencia Política). A diferencia de lo que ocurre
            con la Universidad Central, el acento está puesto en Teoría Política,
            Ética e Historia del Pensamiento. Hay dos cursos de Metodología de la
            Investigación y uno de Estadística.
               La Universidad Católica de Temuco, en tanto, imparte la licencia-
            tura en Ciencia Política y Gestión Pública. Nuevamente, hay un enlace
            más o menos fuerte entre la Ciencia Política y Administración Públi-
            ca. Su malla curricular incluye tres cursos de Derecho Administrativo
            y Constitucional. De igual forma y particularmente desde el sexto se-
            mestre de carrera, el énfasis está puesto en asignaturas de Gestión de
            Proyectos y Políticas Públicas. Sin embargo, existe una línea de méto-
            dos de investigación. En primer y segundo año, los alumnos cursan las
            asignaturas de Matemática y Estadística, para luego enfrentar dos cursos
            de Metodología. Nuevamente, las asignaturas prácticas (Matemática y
            Estadística) anteceden a la línea de metodología de la investigación.
               Algo similar sucede con la malla curricular de la Universidad de Los
            Lagos. Si bien el título que se ofrece es de administrador público, inclu-
            ye la licenciatura en Ciencias Políticas y Administrativas. Por tanto, y
            dado el título profesional, la malla claramente está cargada de cursos de
            Administración, Economía, Gestión Pública, Derecho Constitucional
            y Administrativo. Solo en el sexto semestre hay un curso de Métodos
            y Técnicas de Investigación. Claramente, los egresados de esta carrera





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120