Page 421 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 421
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
412 II. La investigación politológica sobre América Latina
Suecia, ha sido un destino preferido para los refugiados del régimen
chileno de Pinochet. Por lo tanto, los temas en torno a los regímenes
políticos y el desarrollo económico, cultural y social de América Lati-
na, en general, han tenido un calado muy importante en la discusión
intelectual y en el público noruego.
América Latina ha sido un punto de referencia destacado en los
debates entre la izquierda y la derecha, con todos los tópicos que esto
copia
conlleva, tales como antiamericanismo, romanticismo revolucionario
y solidaridad con grupos sociales marginados por el sistema económico
internacional, por un lado, y el anticomunismo y apoyo ciego a las
políticas latinoamericanistas de los Estados Unidos. El debate ha sido,
y sigue siendo, altamente politizado. Y, como era de esperar, no todos
los académicos han sido capaces de separar sus análisis de las políticas
latinoamericanas de sus preferencias ideológicas personales. La gran
mayoría de los intelectuales, estudiantes y académicos latinoamerica-
nistas son de clara tendencia izquierdista. Por ejemplo, existe en No-
ruega una amplia red de Grupos de Solidaridad con América Latina
llamada lag.
164
Estos grupos dispersos en todo el territorio noruego son, para mu-
chos jóvenes, el primer punto de encuentro con América Latina en
Noruega. Los lag desempeñan una extensa actividad publicitaria pro-
pia y de divulgación de editoriales ajenas, con fines similares en rela-
ción con la solidaridad con el Tercer Mundo en general, y con América
Latina en particular. En estas actividades participan gran parte de los
académicos. Por lo tanto, conviene aquí señalar algunas de las publica-
ciones más populares sobre las políticas latinoamericanas realizadas por
académicos, ya que han servido, y sirven, de inspiración para muchos
jóvenes estudiantes e incluso para los que más tarde se han convertido
en politólogos, aplicando las teorías y métodos rigurosos propios de la
Ciencia Política.
164 Para más información, <http://www.latin-amerikagruppene.no>.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo