Page 430 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 430

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                       La Ciencia Política latinoamericanista en Noruega... 421



            4.  ConCLusión


               En este breve repaso se ha tratado de dar una primera impresión
            acerca de la Ciencia Política latinoamericanista en Noruega. El estudio
            ha sido necesariamente corto, porque la Ciencia Política latinoameri-
            canista, en el sentido estricto, es conducida por un pequeño grupo de
            investigadores, a pesar del interés general en la política latinoamericana
                               copia
            encontrado en la sociedad nórdica. Desde hace muchos años bastantes
            latinoamericanistas en Noruega han estado muy interesados en temas
            políticos, pero pocos de ellos han sido politólogos afiliados a departa-
            mentos universitarios. Por lo tanto, durante varios años la investigación
            y la actividad editorial en torno a las políticas latinoamericanas fueron
            llevadas por académicos especializados en estudios culturales.
               Dentro de la Ciencia Política metodológicamente más rigurosa, por
            un lado, un grupo de investigadores del Departamento de Política Com-
            parada y el Instituto cmi en la Universidad de Bergen, a raíz de la tercera
            ola de democratización, han establecido varias agendas de investigación
            propias según los estándares internacionales de la metodología compara-
            da. Por otro lado, en el Instituto sum de la Universidad de Oslo, han sido
            capaces de establecer una agenda de investigación acerca de la economía
            política comparada, también acorde con los estándares establecidos en la
            disciplina. Y, últimamente, en la Universidad de Tromsø, se ha estableci-
            do un equipo de politólogos latinoamericanistas centrado en las políticas
            de acomodación de comunidades indígenas.
               Aparte de esos tres grupos, un puñado de investigadores muy ac-
            tivos, dispersos en otros departamentos universitarios, han producido
            investigaciones y publicaciones muy valiosas sobre las políticas latinoa-
            mericanas trasgrediendo las fronteras entre la Ciencia Política y otras
            disciplinas de las ciencias sociales. Con la creación de la red Norlarnet,
            impulsada tanto por el Gobierno noruego como por el Consejo Norue-
            go de Investigación, la presencia de Noruega en los procesos políticos
            y económicos de América Latina y –algo que no se ha mencionado
            arriba– la enorme demanda de clases de castellano (de hecho, reem-
            plazando el alemán y el francés) en la enseñanza pública, el futuro de





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   425   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435