Page 474 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 474
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
466 III. Sobre las publicaciones
Lo mismo sucede con la base de datos de isi, donde si bien no se
encuentra un número tan significativo de artículos científicos en el área
de Ciencia Política como en Scopus, sí se observa un incremento signi-
ficativo, pasando de 88 artículos en 2005 a 231 en 2010, lo que significa
que se triplicó la producción en cinco años. A pesar del incremento de
las publicaciones en isi, es evidente que el número de publicaciones, si
se compara con los registros de Scopus, es mucho menor si se enfrenta
con resultados de otras áreas de Ciencias Sociales, sin contar con que las
llamadas Ciencias Exactas y Naturales mantienen una clara hegemonía.
Gráfico 2. Publicaciones por año, isi
G 2. Publicaciones por año, ISI
250 231
204
200 copia 194 192
150
133 124 127 122
117
100 88
50
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de isi.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de .
Esta tendencia de crecimiento de las publicaciones en los últimos
diez años también se ha manifestado en Colombia, donde de hecho se ha
logrado casi cuadruplicar la producción de 2002 en ocho años. El gráfico
siguiente, elaborado con datos obtenidos de Publindex, muestra el creci-
miento de la producción académica en Colombia. Aunque para 2011 los
datos parecieran mostrar un descenso abrupto de la producción académi-
ca en ese año, en realidad obedeció a que el registro de la producción en
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo