Page 477 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 477

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                              La Ciencia Política colombiana en el contexto mundial y local... 469


               G       5.  Áreas de investigación, Scopus
            Gráfico 5.  Áreas de investigación, Scopus
                  80%  75.48 %
                  70%
                  60%
                  50%
                  40%
                  30%
                  20%
                               copia
                  10%         7.76 %  7.25 %  3.14 %  1.85 %
                   0%                                  1.66 %  1.63 %  1.21 %
                                  Negocios, Gerencia y
                                               Ciencias Ambientales
                                                           Ciencias
                      Artes y Humanidades
                 Ciencias Sociales Economia, Econometría   Contabilidad  Medicina  Computacionales  Psicología
                                  y Finanzas

            Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Scopus.
              Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Scopus.


               Si se comparan las áreas de investigación más relevantes de la Cien-
            cia Política y afines en el mundo con los trabajos por áreas que realiza
            la academia colombiana, se encuentra una relación interesante; es de-
            cir, que muchas de las preocupaciones de la Ciencia Política en el país
            corresponden a las reflexiones y los marcos internacionales, los investi-
            gadores vinculan sus trabajos a las áreas reconocidas por la comunidad
            académica de la Ciencia Política, lo que es significativo porque muestra
            una apropiación de los discursos. El gráfico 6 representa las líneas de
            investigación de la Ciencia Política y disciplinas afines en Colombia
            entre 2002 y 2011.
               En el gráfico 6 se muestra la relación de la producción colombiana
            con la internacional en áreas como: Ciencia Política (30 %), Relaciones
            Internacionales (16 %), Derecho (6 %), Economía (4 %), Historia (1 %),
            Estudios Interdisciplinarios (9 %), Estudios de Género y Étnicos (3 %).
            Pero existe una particularidad interesante en el desarrollo de unas líneas
            propias en el país que manifiestan la preocupación de los investigadores
            por los grandes problemas nacionales como: la guerra, el conflicto in-
            terno, el desplazamiento, la construcción de la paz, la defensa de los





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481   482