Page 494 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 494
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
486 III. Sobre las publicaciones
chilenos y canadienses publican solos, sin establecer ningún tipo de
relación con autores de otros países en el Catálogo Publindex.
Hay colaboración científica cuando dos o más investigadores tra-
bajan juntos en un proyecto y se mide a través de los trabajos firmados
por varios autores y varias instituciones. La historia de las ciencias ha
permitido mostrar que este tipo de prácticas es normal en las Ciencias
Exactas, pero en las Ciencias Sociales y Humanas es todo lo contra-
1copia
rio, como muestran la estadísticas (Peiro, 1981). La importancia de
la colaboración radica en que permite detectar redes de colaboración
entre instituciones y países, a lo que se ha denominado «gran ciencia»
(Agulló y Leixandre, 1999).
Gráfico 15. Colaboración en la Ciencia Política en Colombia
2
47 Italia (3)
1
Brasil (15)
España (48)
870 14
Holanda (1)
21 1 1 Argentina (36) Chile (12)
12
36
Francia (23) 1 Colombia (877) Canadá (6)
2
México (41) Venezuela (26) 6
1 1 39
26
21 Estados Unidos (39)
Alemania (12) Inglaterra (9) Marruecos (1)
1
1 9 Cuba (2)
11 2
Luxemburgo (3)
Bolivia (4) 3
Ecuador (6) Guatemala (2)
3 6 2
Perú (3) Uruguay (1) Panamá (1) Turquía (1) Austria (1) Suecia (1) Costa Rica (1)
3 1 1 1 1 1 1
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Publindex. Se realizó con software de minería de datos
VantagePoint.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo