Page 497 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 497

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                              La Ciencia Política colombiana en el contexto mundial y local... 489



            Colombia, la cual se ha referido anteriormente, no responde necesa-
            riamente a una lógica nacional sino latinoamericanista, lo que explica
            la escasa relación con el mundo anglosajón y otras realidades distintas
            a la tradición hispana.
               De manera más específica y como complemento de lo anterior, debe
            señalarse que muy cerca de la categoría Relaciones Internacionales se
            ubica la palabra globalización. Esta situación demuestra que en el cam-
            po de las Relaciones Internacionales, por lo menos en la producción
            científica colombiana, se trata más de discusiones teóricas recientes
            que de estudios de caso. De hecho, las palabras relaciones internacionales
            y globalización en este estudio aparecen también muy cerca de la pa-
            labra conflicto, lo que da pistas además de que la preocupación por la
            guerra en Colombia también tiene como correlato una preocupación
            en materia de conflictos internacionales, sobre todo de carácter con-
            temporáneo.


            4.  retos y Desafíos copia


               Después de hacer un análisis de las revistas de Ciencia Política en
            el mundo y particularmente en Colombia, se evidencia que ha ido au-
            mentando el interés por elevar la calidad y la presencia en diversos
            repositorios, bases de datos, sistemas de indexación y resumen –sir–.
            No obstante, conviene ofrecer algunas reflexiones finales para seguir
            progresando en estos asuntos.


            4.1.  nuevo escalafón para revistas en Publindex

               Las políticas estatales en relación con los criterios y requisitos para
            las revistas científicas están cambiando permanentemente las reglas y
            las prácticas en el ejercicio de la investigación y la producción. Si bien
            esto ha ayudado a normalizar procesos, crear redes académicas y mejo-
            rar el quehacer investigativo, igualmente está progresando hacia están-
            dares más elevados, lo que hace difícil avanzar en el escalafón. Esto no
            solo repercute en los incentivos salariales, méritos y reconocimientos





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   492   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502