Page 495 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 495

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                              La Ciencia Política colombiana en el contexto mundial y local... 487



            3.2.  Análisis de palabras clave


               Con base en la información de Publindex, se pudo establecer una
            serie de datos preliminares y básicos sobre la co-ocurrencia de los tér-
            minos en una misma frase o párrafo en las publicaciones. El estudio
            tuvo que enfrentarse al problema de una clara dispersión de palabras
            clave y, sobre todo, la aparición de categorías confusas que en muchos
                               copia
            casos no guardan relación con la Ciencia Política o no tienen mayor
            relevancia para la misma. Una práctica común en la academia es la
            tendencia a definir las palabras clave de acuerdo con el término que
            más se repita en el escrito y no con la palabra que agrupe el artículo
            según un tesauro de Ciencia Política. A pesar de dichas dificultades,
            la información consultada posibilita señalar algunos elementos que,
            aunque no son concluyentes, permiten marcar el camino y sentar las
            bases para nuevos y más profundos trabajos al respecto.
               Las palabras democracia y Colombia son las más comunes en la in-
            formación consultada en las bases de datos Publindex. Aunque son las
            palabras más frecuentes, no guardan una relación estrecha, es decir,
            aunque son las más usadas, no suelen aparecer juntas, lo que revela que
            la preocupación por la democracia en Colombia es mínima si se compa-
            ra con otras categorías que parecieran tener una relación mucho más
            estrecha con la preocupación por el país. En ese caso, relacionado con
            la palabra Colombia, las categorías Estado, conflicto armado y violencia
            configuran un área temática de mayor frecuencia en la producción co-
            lombiana. Sin duda, la preocupación por la guerra en Colombia, tal y
            como quedó en evidencia en el análisis temático que se presentó con
            antelación, ocupa los primeros lugares de la preocupación de la produc-
            ción científica nacional.
               La preocupación por la democracia, si se mira desde la perspectiva
            del análisis de co-ocurrencia de palabras clave, con base en la infor-
            mación de Publindex, está más relacionada con América Latina que
            con Colombia. Si se comparan estos datos con el análisis temático de
            las publicaciones, esto podría explicar de una manera un poco más
            detallada cuáles son las preocupaciones y motivaciones perseguidas





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   490   491   492   493   494   495   496   497   498   499   500