Page 633 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 633
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
624 IV. Sobre la profesión y sus niveles de institucionalización
Gil Antón, Manuel (2012): «Un cuarto de siglo: ¿El fin de una etapa en la
conducción de la educación superior en México?», en Cossío Díaz, José
Ramón, y Florescano, Enrique (coords.): La perspectiva mexicana en el
siglo xxi, México: fce-Conaculta-Universidad Veracruzana, pp. 264-291.
Gil Antón, Manuel (2010): «El oficio académico. Los límites del dinero», en
Arnaut, Alberto, y Giorguli, Silvia (coords.): Los grandes problemas de
México, t. vii: Educación, México: El Colegio de México, pp. 419-447.
Goldfarb, Jeffrey C. (2000): Los intelectuales en la sociedad democrática,
Madrid: Cambridge University Press.
copia
Grande, Bernardo, y Pemoff, Javier (2002): Innovación educativa
institucional, Buenos Aires: Editorial Magisterio del Río de la Plata.
Jaim Etcheverry, Guillermo (2000): La tragedia educativa, Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económico.
Kent, Rollin (2003): Cambio organizacional y disciplinario en las ciencias
sociales en México. Una visión comparativa, México: ipn-Cinvestav / Plaza
y Valdés.
López Leyva, Santos; Escobar Chávez, Ana Luisa; Mungaray, Ana
Bárbara, y Audelo López, Carmen (2012): Economía de la educación.
Enfoques teóricos y temáticas emergentes, México: Juan Pablos-uas.
Mireles Vargas, Olivia (2010): «Desarrollo de los criterios de evaluación
para el posgrado. Criterios del conacyt», en González Villanueva,
Leonor (comp.): La educación en México: Continuidad, cambios y
perspectivas, Toluca: uaem, pp. 149-174.
Montaño Hirose, Luis (2012): «Los enredos de la evaluación. Una
perspectiva institucionalista acerca del desempeño académico», en
Barba Álvarez, Antonio, y Lobato Calleros, Odette (coords.):
Instituciones de educación superior, políticas públicas y organización,
México: uam-Iztapalapa / M.A. Porrúa, pp. 151-170.
Muñoz, Humberto, y Suárez Zozaya, María Herlinda (2012): Retos de la
universidad pública en México, México: unam - M.A. Porrúa (Cuadernos
del Seminario sobre Educación Superior, 8).
Porta, Jaime, y Lladonosa, Manuel (coords.) (1997): La universidad ante el
cambio de siglo, Madrid: Alianza Editorial - Universidad de Lleida.
Puga Espinosa, María Cristina (2009): «Ciencias sociales. Un nuevo
momento», Revista Mexicana de Sociología, vol. 71, número especial,
diciembre, pp. 105-131.
Rey, Roberto; Santa María, Juana M. (2000): Transformar la educación en
un contrato de calidad, Barcelona: ciss-Praxis.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

