Page 148 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 148
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL SISTEMA
DE PARTIDOS DE CHILE (1989-2015):
ENTRE LA ESTABILIDAD Y EL DESENCANTO
copia
Tomáš Došek*
suMario: I. Introducción. II. El contexto: principales rasgos de la
política en el periodo 1989-2015. III. Reglas de juego: evolución del
sistema electoral. IV. Estructura de la competencia en el sistema de
partidos: evolución y cambio en las principales dimensiones de análi-
sis. V. Conclusiones: principales continuidades, cambios y desafíos del
sistema de partidos chileno. VI. Bibliografía.
I. introDucción
Chile ya no es lo que una vez fue. El país vivió recientemente impor-
1
tantes cambios que se plasmaron en el aumento de los niveles de mo-
vilización social y el surgimiento de nuevas demandas, el decreciente
apoyo y confianza en los partidos tradicionales y el incremento de la
oferta electoral más allá de las dos coaliciones principales. Asimismo,
en las elecciones de 2009, el Partido Comunista logró ingresar a la
Cámara de Diputados como parte del pacto “Concertación y Juntos
Podemos por más Democracia” y un presidente de (centro) derecha
volvió al poder democráticamente por primera vez desde 1958. Cuatro
años más tarde, en las elecciones de 2013, Michelle Bachelet retornó a
la presidencia como primera persona en ejercer el cargo presidencial
dos veces tras la vuelta del país a la democracia. En la misma contienda
* Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
El autor agradece al Núcleo Milenio para el Estudio de la Estatalidad y la De-
mocracia en América Latina (RS130002), desarrollado con aportes de la Iniciativa
Científica Milenio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile.
1 Véase el artículo de Castiglioni (2010) titulado “Chile y el giro electoral: «La
vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser»”, retomando el nombre de un tango
argentino de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.
135
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral