Page 152 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 152

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


                             CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL SISTEMA...        139

                  (1989 y 1993) los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei eran del
                  Partido Demócrata Cristiano (PDC) y sólo a partir de las elecciones
                  1999-2000 llegaron los presidentes socialistas Ricardo Lagos y Mi-
                  chelle Bachelet (pertenecientes al Partido por la Democracia/Parti-
                  do Socialista y al Partido Socialista, respectivamente). Asimismo, los
                  presidentes democristianos fueron los únicos que fueron elegidos en
                  la primera vuelta. A partir de la elección de Lagos, siempre se cele-
                  bró una segunda vuelta para dirimir entre los dos candidato/as más
                                 copia
                  votados.
                     La alternancia entre las coaliciones en la presidencia se dio sólo
                  en 2009, cuando llegó al poder la Coalición/Alianza con Sebastián
                  Piñera, candidato de la Renovación Nacional (RN). Así, el país culmi-
                  nó la transición con la “doble alternancia”, en términos de Hunting-
                  ton (1991). La Concertación volvió nuevamente al poder de la mano
                  de Michelle Bachelet en 2013, tras una contundente victoria sobre
                  la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, de la Unión Demócrata
                  Independiente (UDI).

                                              Tabla 1
                                    Calendario electoral de Chile


                    Año           Presidencial         Diputados    Senadores
                           Primera vuelta  Segunda vuelta
                   1989  14 de diciembre             14 de diciembre 14 de diciembre
                   1993  14 de diciembre
                   1997                              11 de diciembre 11 de diciembre
                   1999  12 de diciembre
                   2000                  16 de enero
                   2001                              16 de diciembre
                   2005    11 diciembre              11 de diciembre 11 de diciembre
                   2006                  15 de enero
                   2009  13 de diciembre             13 de diciembre 13 de diciembre
                   2010                  17 de enero
                   2013 17 de noviembre 15 de diciembre

                   Fuente:  elaboración propia.



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157