Page 83 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 83
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
http://www.juridicas.unam.mx Libro completo en
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Yhu5uB
EL SISTEMA DE PARTIDOS EN BRASIL:
ESTABILIDAD E INSTITUCIONALIZACIóN (1982-2014)
Maria do Socorro sousa braga*
copia
Pedro FLoriano ribeiro**
Oswaldo E. Do aMaraL***
suMario: I. Introducción. II. El contexto del surgimiento y de la
institucionalización del sistema de partidos brasileño. III. Las re-
glas de juego. IV. Estructura de la competencia en el sistema de par-
tidos a partir de las principales dimensiones de análisis. V. Estabi-
lidad e institucionalización: ¿rumbo a la cartelización del sistema
de partidos? VI. Elecciones de 2014. VII. Consideraciones finales.
VIII. Bibliografía. Ix. Anexos.
I. introDucción
En 2010, Brasil celebró la sexta elección presidencial desde la vuelta a
la democracia en el país, en 1985. No obstante, la elección inaugural
de su nuevo sistema partidista fue en 1982, lo que significa que algu-
nos de los principales partidos políticos estructuraron la competencia
político-electoral hace más de 30 años, constituyendo la más larga
experiencia democrática de la historia política brasileña. Sin embar-
go, cuando se compara dicha longevidad con la de los partidos de las
democracias consolidadas o de algunos países del Cono Sur, la vida
partidista brasileña resulta todavía reciente. Aún así, es tiempo sufi-
ciente para que los partidos cuenten con experiencia en la arena gu-
bernamental así como en la construcción de un perfil definido frente
al electorado.
* UFSCar, Brasil.
** UFSCar, Brasil.
** Unicamp, Brasil.
69
DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas
Instituto Nacional Electoral