Page 135 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 135

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

                                   Medios de comunicación, estereotipos de género y liderazgo… 139

               2013 bajó al 11%   Esto significa que los cambios psicosociales y socioculturales
                               2
               no suceden de manera automática  Que haya más mujeres visibles en situaciones
               de liderazgo no significa que, automáticamente, se modificarán los valores, pre-
               juicios y significados sociales asociados con ellas  Esos cambios suceden lenta-
               mente, de modo intergeneracional  Por eso mismo es que los procesos de sociali-
               zación son de la mayor importancia para educarnos en el valor de la igualdad, así
               como para modificar esas construcciones sociales que incluyen sentimientos,
                                   copia
               ideas y valoraciones acerca de los géneros (García Beaudoux, 2017)  Sólo en el
               largo plazo, los procesos de socialización pueden modificar las construcciones
               culturales que se realizan de lo masculino y lo femenino
                   Marya Sklodowska, más conocida como Madame Curie, no sólo fue la
               primera mujer que recibió un Premio Nobel y la única que obtuvo dos, uno
               de Física y otro de Química; también fue la primera mujer con una licencia-
               tura en Ciencias de la Sorbona, la primera que se doctoró en Ciencias en
               Francia, la primera en tener una cátedra  Por todo ello, fue la primera mujer
               en ser enterrada en el Panteón de los Hombres Ilustres en París  Por tradición,
               cada presidente francés tiene el honor y la prerrogativa de elegir trasladar allí
               a una personalidad fallecida que considere que es una valiosa fuente de inspi-
               ración para los ciudadanos de Francia  Los restos de Marie Curie fueron lle-
               vados al panteón en 1995, quien la eligió fue el entonces presidente François
               Miterrand, el cual, además, le rindió un sentido y elogioso homenaje con un
               discurso en el que enfatizó que Marie Curie tuvo la desgracia de vivir en una
               sociedad que reservaba las funciones intelectuales y las responsabilidades pú-
               blicas a los varones  El panteón se terminó de construir en 1790
                   El tiempo ha transcurrido y, dos décadas después de que sus restos fue-
               ran trasladados, de las 73 personas que tienen allí su tumba por lo logrado
               por mérito propio, tales como Voltaire, Rousseau y Victor Hugo; Marie Cu-
               rie sigue siendo la única mujer  Más aún, el nombre del monumento continúa
               siendo Panteón de los Hombres Ilustres  Esto constituiría una inédita expe-
               riencia y un buen mensaje social, aplicar la táctica de reencuadre y cambiar
               su nombre por el de Panteón de las Personas Ilustres; sería un inicio de cam-
               bio y una de las tantas acciones necesarias para enfrentar el reto diario de
               modificar los estereotipos de género y colaborar en la construcción de una
               identidad social positiva e igualitaria para las mujeres
                   2  Gallup, “Marriage”, “In Depth Topics”, disponible en <http://www gallup com/poll/117328/
               marriage aspx>



                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140