Page 32 - REFORMAS INCLUSIVAS, ACTORES CRITICOS Y REPRESENTACION POLITICA DE LAS MUJERES EN AMERICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 32
Flavia Freidenberg
GRÁFICO 1. Un siglo de democratización en América Latina y el mundo. Media anual en
cuatro mediciones (1920-2019).
copia
Fuente: Freidenberg y Saavedra (2020).
32 Una democracia puede ser definida como aquel sistema político
que se basa en el cumplimiento de una serie de derechos políticos,
en la celebración de elecciones y en las oportunidades de expresión y
participación política de la ciudadanía. Las elecciones competitivas son el
instrumento clave para prevenir la violencia y regular el conflicto social
(Przeworski 2019: 219), dado que permiten seleccionar quién accede
a los cargos de representación ciudadana y, al mismo tiempo, son la
herramienta que garantiza el ejercicio plural del poder y el respeto a los
derechos humanos (Dahl 1971). La democracia, por tanto, cuenta con dos
elementos definitorios: el hecho que genera a través de la competencia
por los recursos, el poder o los bienes públicos y, al mismo tiempo,
supone el cumplimiento de ciertos procedimientos y reglas establecidos
previamente. Precisamente, como ha defendido Przeworski (2019), la
democracia procedimental supone la combinación entre la certeza en las
reglas de juego y la incertidumbre en los resultados.
Si bien no siempre las elecciones cumplen con todas las propiedades
que se requieren para calificarlas como libres, justas y competitivas, por el
momento son, como sostiene Przeworski (2019: 21), el único instrumento
(o al menos no se conoce uno mejor) que permite elegir a los gobernantes