Page 47 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 47
1
ficista» . Del mismo modo, reducir la metodología científica al para-
digma positivista no pasa de ser un ejemplo conspícuo de etnocen-
trismo académico. Las técnicas cualitativas son un instrumento tan
válido como el de las cuantitativas y, si bien, las discrepancias y va-
riabilidad internas de escuelas y autores son importantes, nada impi-
de delinear una a modo de estrategia básica que, como hilo conduc-
tor, las aglutine y agrupe.
Modelo constructivista de investigación cualitativa
Primera fase Sujeto Constructivista Significado
Paradigma
Objeto
Caso
Segunda fase Recogida Datos Concepto/Metaf.
Lenguaje
Observ./Entrevista
Tercera fase Interpretativo Reportaje
Análisis
Narrativo
Posturas extremas, como las de Denzin, que afirma sin ambages que
2
su metodología «no es científica» , o la de Van Maanen quien afirma que
cuanto menos sujeto esté el investigador inicialmente a un marco teórico
3
más ideales serán sus datos para el análisis , no coinciden con las adopta-
5
4
das por A. Cicourel o A. Schutz al reclamar, el primero, un riguroso
1 Ander-Egg, E., Introducción a las Técnicas de Investigación Social, Humanitas, Buenos
Aires, 1971, p. 13.
2 Denzin, N.K. & Lincoln, Y.S., Ob. cit.
3 Van Maanen, J., Ob. cit.
4 Cicourel, A., El Método y la Medida en Sociología, Ed. Nacional, Madrid, 1982.
5 Schutz, A., Collected Papers II, Nighoff, La Haya, 1964.
48

