Page 44 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 44

44 / Jorge Olvera García

                   En su reporte correspondiente a mayo de 2013, sobre el valor de los por-
               tafolios de inversión a precios de mercado bajo custodia de las administrado-
               ras de fondos para el retiro (Afore), el organismo informó que se ubicó en
               1’994,918 millones de pesos, cuando un mes antes la suma ascendía a
               2’075,410 millones.
                   Posteriormente, el 4 de junio de 2013, el periódico Reforma publicó una
               nota: “Aumenta Consar controles contra pérdidas: las Afores deberán cambiar
               algunos de los controles que tienen para evitar pérdidas en sus carteras, según
               la Circular 19-14 emitida por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro
               para el Retiro (Consar)” (Reforma, 11 de junio de 2013).
                   Con la implementación de esas reglas se establecieron dos cambios. El
               primero modifica la metodología usada para prever el efecto de un periodo de
               alta volatilidad en las Sociedades de Inversión de las Afores (Siefores); el segun-
               do busca invertir en países que cumplan con altos estándares de regulación.
               Pero esto sucedió después de que en un solo mes las Afores perdieran 80,492
               millones de pesos.
                   Para el investigador interesado en abordar este tema, son contundentes las
               primeras preguntas para construir su objeto de estudio:


                   ¿Por qué y dónde inicia el modelo de pensiones con las aportaciones
                   individuales de los trabajadores?
                   ¿Es el modelo de pensiones una manera adecuada de fondear a los bancos
                   para que éstos obtengan grandes ganancias?
                   ¿Cómo se conforma el modelo de aportaciones tripartitas?
                   ¿Qué es una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro
                   (Siefores)?
                   ¿Cómo es que las Afores en México tienen las comisiones más altas del
                   mundo?
                   ¿Cómo es que en México se cobra comisión por cualquier servicio,
                   movimiento, consulta, etcétera, en las Afores?
                   ¿Cómo es que en una década las Afores tuvieron alrededor de 28,500 mi-
                   llones de pesos en utilidades netas, las cuales crecieron a una tasa media
                   anual de 24.11 por ciento, con ello los banqueros triplicaron sus activos (en
                   una década) y en cambio para los trabajadores el balance es aterrador, pues
                   han pagado hasta 23 centavos de cada peso aportado para la cobertura de
                   pensión, lo que significa que el rendimiento de las cuentas de los trabaja-
                   dores apenas fue de 2.7 por ciento en el mismo periodo?
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49