Page 40 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 40
40 / Jorge Olvera García
una simple reflexión, el provecho principal que podemos obtener de esta nota pe-
riodística es la persistencia para obtener información en el marco de investigación.
La ponente ubicó luego otras notas periodísticas en las cuales se mencio-
nan algunos nombres de los miembros de organizaciones criminales de narco-
traficantes que se acogieron como testigos colaboradores, de 2008 a 2011, y
dijo que, si bien, éstas carecen de valor probatorio, al tener su origen en distin-
tos órganos de información, atribuidas a diferentes autores y coincidentes en
lo sustancial, arrojan indicios sobre los hechos a que se refieren. En este sentido,
a propuesta de la comisionada María Elena Pérez-Jaén, el Pleno del ifai modi-
ficó la respuesta de la pgr y le instruyó realizar una búsqueda en sus comuni-
cados de prensa para que entregara aquellos en los cuales se adviertan los
nombres de los testigos colaboradores relacionados con el narcotráfico, durante
el periodo de diciembre de 2006 a diciembre de 2012. Lo anterior, en el enten-
dido de que la información difundida en medios oficiales no pierde dicha natu-
raleza, puesto que ya es del conocimiento público. En otras palabras, que la pgr
entregara los boletines de prensa que contuvieran algún nombre de los testigos
colaboradores. La lista se obtendría de los boletines de prensa y publicaciones
de la pgr, donde ella misma los había hecho públicos, no obstante, por lo que
hace a los nombres de los testigos protegidos que no han sido difundidos, el
Pleno determinó reservarlos. Lo anterior es la mejor muestra de que cuando
parece que se ha encontrado un límite en la investigación, la agilidad, creativi-
dad e interés del investigador puede hacer que ésta llegue a un escalón más allá.
Puntos a resaltar para el investigador:
Primero. Es de destacarse la continuidad, imaginación y persistencia para
seguir en la investigación.
Segundo. El investigador puede cruzar bases de datos o fuentes de investi-
gación. También puede hacer el cruce de información entre boletines de
prensa y la información oficial. El investigador no debe quedarse estático,
debe hacer un esfuerzo extra, diversificar sus fuentes.
Tercero. Para hacer mejor uso de la información obtenida mediante la res-
pectiva Unidad de Enlace que cada dependencia de gobierno tiene y que da
respuesta a la solicitud de particulares con respecto a la información pública,
o mediante la intervención del ifai, es conveniente que el solicitante, en su
petición, aclare que requiere la información en copia certificada (para que
se convierta en documento oficial y público). El solicitante puede pedir la