Page 37 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 37
El tema de investigación / 37
Mujeres y Trata de Personas (Fevintra), de la Procuraduría General de la
República (pgr). Se recomienda al investigador asistir a foros, coloquios,
exposición de cine y video, conferencias, presentaciones de libros; twodo
ello relacionado a su tema de investigación y con la finalidad de aprehender
su objeto de estudio. Generalmente un foro presenta información de pun-
ta, alguna sesión de preguntas y respuestas donde puede participar.
Segundo. Si es el caso de que exista poca o nula investigación sobre el tema,
entonces con ello se abre una oportunidad de adentrarse en una veta poco
explorada del conocimiento. Quien escriba al respecto, con un respaldo
científico, habrá de constituir su obra a la cabeza de la investigación.
Cuando eso sucede, generalmente la investigación se convierte en obra
obligada de consulta.
Ejemplo 5
Fuente: Excélsior
Nota: pgr registró 379 testigos protegidos vinculados al narco en
el sexenio anterior
5 de mayo de 2013, Primera plana
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo.- En respuesta a una solicitud
de acceso a la información, la Procuraduría General de la Repúbli-
ca (pgr) dio a conocer que entre 2006 y 2012 registró a un total
de 379 personas que se acogieron a la figura de “testigos colabora-
dores”, también llamados testigos protegidos. La información fue
proporcionada a un particular; sin embargo, éste se inconformó
ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección
de Datos (ifai) porque no le dieron los nombres de narcotrafican-
tes adscritos a ese programa. La pgr, a través de la Subprocuradu-
ría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada
(seido), respondió que durante el tiempo requerido se cuenta con
el registro del número de testigos colaboradores de manera gene-
ral, y no a nivel de detalle como lo solicitó la particular. Al respecto,
proporcionó un cuadro estadístico en el que indica que, de 2006
a 2012, se han registrado un total de 379 testigos colaborado-
res: 43, en 2006; 50, en 2007; 57, en 2008; 61, en 2009; 43,
en 2010; 60 en 2011, y 65, en 2012. El recurso de revisión fue
turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén. En alegatos, la

