Page 36 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 36
36 / Jorge Olvera García
vintra), de la Procuraduría General de la República (pgr), afirmó
que el tráfico de órganos es un mito que se ha construido, porque
no existe un caso sólido, real, documentado.
Durante su participación en el foro Retos para la aplicación de la
Ley General de Trata de Personas, que se realizó en la Suprema de
Corte de Justicia de la Nación (scjn), aseguró que la ley mencio-
nada tiene fallas que han generado confusiones y dificultades en
su aplicación.
Hay muchas historias que yo también considero que son mitos
que se han construido respecto al tráfico de órganos, porque hoy
día no tenemos casos documentados de manera real, ni sólidos, y
se ha especulado mucho en ese sentido; creo que tampoco pode-
mos confundir o pretender generar que hay algo de eso.
Esperaría que los casos lleguen y las denuncias se presenten para
que nos permitan investigar, para poder afirmar con certeza qué
está sucediendo. Por lo pronto, en la Fevintra no tenemos casos
de esta naturaleza; solicitamos información a otras áreas y no
hemos encontrado nada, señaló la fiscal ante funcionarios de la
scjn, la pgr, y organizaciones no gubernamentales dedicadas a
combatir la trata de personas.
Siempre toda ley es un gran reto e implica desarrollar nuevas es-
trategias, y entre las complejidades del tema mencionó la posible
emisión de un reglamento de la legislación en materia de trata.
La ley anterior adolecía de algunas cosas y exigía resultados inal-
canzables, por lo que se trabajó en este tema de la ley general que
hoy nos ocupa. Algunas cosas se solventaron, otras se mejoraron
y algunas otras nos confundieron, señaló. (Se respetó la redacción y
ortografía original)
Habrá que investigar si el tráfico de órganos es un relato construido, o si
podemos documentarlo a nivel cualitativo, aunque sea un solo caso con nom-
bre y apellido. Todo un reto para quien desee iniciar esta investigación.
Los puntos que se pueden rescatar de esta nota periodística:
Primero. La nota proviene de un foro denominado Retos para la aplicación
de la Ley General de Trata de Personas, realizado en la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (scjn), mediante la ponencia de Nelly Montealegre
Díaz, titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las

