Page 31 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 31

El tema de investigación / 31

                   El caso Saltillo
                   “En Siria, los activistas políticos están en contra del gobierno, y
                   todos saben que ese es el enemigo (…)”. Andrés Monroy Hernán-
                   dez. Coautor de la tesis de mit.
                   Son precisamente ciudades como Saltillo, Monterrey y Veracruz,
                   donde la escalada de violencia y crimen se mezcla con un abismo
                   de poder, una especie de tierra de nadie que se traslada al mundo
                   digital.
                   Y Twitter se convierte en otra arena más para la guerra.
                   Ejemplo de esto es el alarmante caso de Milton Hernández, repor-
                   tero corresponsal de Televisa en la ciudad de Saltillo y asiduo
                   usuario de Twitter, quien recibió a finales del 2012 información
                   sobre actos de corrupción e impunidad de un funcionario público
                   de la Procuraduría local y luego fue contactado por otro usuario de
                   Twitter, quien le promete tener más información.
                   Milton, al comenzar a seguir a este “informante anónimo” por
                   medio de Twitter, recibe amenazas de muerte y días después es
                   atacado y golpeado físicamente causándole heridas graves.
                   Tras el traumático incidente, Milton declaró en una entrevista con
                   un diario local: “Urgen garantías para quienes informamos a la
                   gente y somos voceros de la gente que no puede hablar para pedir-
                   le a una autoridad, somos quienes dicen lo que pasa en nuestro
                   estado y en México.”
                   Por si fuera poco, uno de sus compañeros de la estación En Vivo
                   Radio y TV, Gerardo Blanquet, fue reportado desparecido el 1 de
                   mayo.
                   Las autoridades se encuentran en su búsqueda, pero aún no han te-
                   nido resultados.

                   Perfil del tuitero mexicano
                   Por más de 16 meses el proceso fue recolectar los 609 mil 744
                   tuits que contenían los cuatro hashtags: #mtyfollow, #verfollow,
                   #reynosafollow y #saltillo, en estas cuatro ciudades donde se
                   detectó mayor actividad en redes sociales relacionada con la vio-
                   lencia, el narcotráfico y la inseguridad.
                   Después de la observación, análisis y entrevistas con los usuarios
                   más destacados, por cantidad de seguidores e intensidad de acti-
                   vidad, Monroy concluye que los tuiteros mexicanos, en este con-
                   texto, han adoptado el rol de agregar y diseminar información a
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36