Page 79 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 79
Elaboración del anteproyecto de investigación / 79
mundo de información que es preciso aprender a identificar y valorar por
su calidad.
Recomendamos, en principio, la consulta a bases de datos que alojan con-
tenidos académicos certificados por su alta calidad, para ello, las bases de
datos seleccionan los contenidos y dan prioridad a las publicaciones que
han acreditado pormenorizados procesos de revisión por pares (el conocido
peer review double blind). Al respecto destacamos algunas de las más rele-
vantes bases de datos, dando prioridad a las que ofrecen contenidos vincu-
lados a las ciencias sociales y humanas.
• Biblioteca virtual de ciencias sociales de América Latina y el Caribe [www.
clacso.org ]. Contiene un gran número de textos completos sobre las cien-
cias sociales en América Latina. Además de bases de datos con referencias
bibliográficas, y de las investigaciones e investigadores del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales.
• Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades [www.dgbi-
blio.unam.mx]. Base de datos bibliográfica de la Universidad Nacional
Autónoma de México (unam). Contiene cerca de 200 mil registros biblio-
gráficos de artículos, ensayos, reseñas de libro, revisiones bibliográficas y
otros documentos publicados en más de 1,200 revistas de América Latina
y el Caribe, especializadas en ciencias sociales y humanidades.
• Consórcio de Informações Sociais (cis) [www.nadd.prp.usp.br]. Sistema
destinado a la transferencia e intercambio de información sobre la socie-
dad brasileña. Contiene diferentes bancos de datos recolectados por el cis
de sus productores originales y puestos a disposición de los investigadores
en ciencias sociales.
• Dirección General de Bibliotecas de unam-México [www.dgbiblio.unam.
mx]. Las bibliotecas de la unam tienen dispuesta una única base de datos de
material de investigación a través de su sistema en línea. Contiene vínculos
de acceso a libriunam (catálogo de la librería), seriunam (catálogo de la
Hemeroteca Nacional), tesiunam (catálogo de tesis), clase (con más de
1,000 revistas de ciencias sociales y humanidades) y periódica (revistas
de ciencia y tecnología).
• Latin American and Caribbean Documents [www.library.cornell.edu].
Contiene vínculos y a la vez organiza y describe los documentos oficiales
que aparecen en Internet en América Latina y el Caribe.