Page 77 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA-Jorge Olvera García
P. 77
Elaboración del anteproyecto de investigación / 77
libros, revistas, periódicos, folletos son también excelentes fuentes de
información.
En épocas recientes, las fuentes de consulta electrónicas son algo impres-
cindible. Recomendamos recurrir a bases de datos que alojan contenidos de
probada calidad académica. Ejemplos concretos de acceso por paga pueden
ser consultados desde las bibliotecas universitarias. Normalmente el acce-
so a estas fuentes de información implica un alto costo para las universi-
dades e instituciones de educación superior; sin embargo, en el caso de
México —desde el año 2009— gracias a la creación de Consorcio Nacional
de Recursos de Información Científica y Tecnológica (conricyt) se logró
la adquisición consorciada de bases de datos internacionales de alta calidad
científica, con lo cual se benefician cientos de universidades e instituciones
de educación superior del país.
El objetivo del conricyt es: “Fortalecer las capacidades de las Institucio-
nes de Educación Superior y Centros de Investigación para que el conoci-
miento científico y tecnológico universal sea del dominio de los estudian-
tes, académicos, investigadores y otros usuarios, ampliando, consolidando
y facilitando el acceso a la información científica en formatos digitales”
(véase http://www.conricyt.mx/acerca-del-consorcio/conocenos).
El acervo que es posible consultar agrupa contenidos académicos de diver-
sas bases de datos especializadas, por la naturaleza de este libro sólo seña-
laremos algunas de las que son más relevantes para las ciencias sociales en
general, y el Derecho en particular
• Thomson-Reuters: la base de datos de acceso a contenidos científicos e
indicadores bibliométricos más importante en el mundo científico.
• Elsevier: una de las más grandes e importantes bases de datos de conte-
nido científico que aloja miles de libros electrónicos y revistas científicas
indizadas en Scopus con alto impacto en el medio académico.
• V/LEX: base de datos especializada en Derecho, ofrece información ac-
tualizada de más de 130 países; fuentes oficiales e internacionales; más
de 140 títulos de libros y revistas sobre derecho, administración, econo-
mía, política y fiscal; contenido de prensa diaria nacional e internacio-
nal; información legislativa nacional desde 1992 a la fecha; información
jurídica de la Suprema Corte de Justicia y Tribunales colegiados desde
1955 a la fecha.