Page 27 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 27
daturas individuales (México, Panamá, El Salvador y Guatemala). Hasta
el momento, ninguno de los sistemas políticos latinoamericanos permi-
te solo la presentación de candidaturas sin partidos.
Cuadro 1. Regulación de la presentación de candidaturas en América Latina
Presentación
País de candidaturas Presentación de candidaturas o movimientos
independientes
por partidos
Presidencial Legislativa Municipal
Argentina x -- -- --
Brasil x -- -- --
Bolivia x x x x
Chile x x x x
Colombia x -- x --
Costa Rica x -- -- --
Ecuador x x x x
El Salvador x -- x --
--
Guatemala copia x --
x
Honduras x x x x
x
México x x x
(Mayoría relativa)
Nicaragua x -- -- --
Paraguay x x x x
Perú x x x x
República Dominicana x x x x
Uruguay x -- -- --
Venezuela x x x x
Fuente: Elaboración propia a partir de la normativa vigente en cada uno de los sistemas
políticos.
(Código Electoral, artículo 85) las asociaciones de ciudadanos pueden presentar candidaturas a
cualquier cargo electivo. Dichas asociaciones se denominan movimientos políticos. En Bolivia, las
agrupaciones ciudadanas y las organizaciones de las naciones y pueblos indígenas originario-
campesinos pueden presentar candidaturas (Ley del Régimen Electoral, artículo 48). En Perú,
las agrupaciones independientes pueden presentar candidaturas (Ley Orgánica de Elecciones,
artículo 87), así como en Venezuela pueden hacerlo los grupos de electoras y electores (Ley
Orgánica de Procesos Electorales, artículos 38 y 42).
Cuando la ciudadanía toma las riendas 27