Page 137 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 137

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        134  I. La enseñanza de la Ciencia Política



            práctica, esto se traduce en la imposibilidad de obtener financiamiento
            para la investigación política independiente y crítica.
               A pesar de las condiciones planteadas en la actualidad en Venezue-
            la, es posible ser optimista con respecto a la enseñanza de la politología
            y compartir con Álvarez y Dahdah que esta difícil situación es una
            oportunidad para revalorizar la carrera de Ciencia Política.


                               copia
                  Las consecuencias de las condiciones adversas que enfrenta la Cien-
               cia Política actualmente en el país podrían apuntar hacia un fortaleci-
               miento de la conciencia sobre la importancia que tiene la política para
               la sociedad […] La polarización política y las dificultades de sostener
               las libertades cívicas posiblemente estén despertando el interés de cada vez
               más venezolanos por la Ciencia Política que puede dar respuesta a los agu-
               dos problemas institucionales del país […] (Álvarez y Dahdah, 2005: 259).


               La formación pluralista, la visión crítica y el respeto de los valores
            democráticos siguen estando presentes en las universidades venezola-
            nas y constituyen la esperanza de que estas licenciaturas se conviertan
            en instrumento importante para la defensa de la democracia, a través
            de la formación de líderes políticos de sólida convicción democrática
            y, en general, de ciudadanos motivados a organizarse para la defensa de
            sus derechos.


            7.  bibLiografía

            Álvarez, Ángel, y Dahdah, Said (2005): «La Ciencia Política en Venezuela:
               fortalezas pasadas y vulnerabilidades presentes», Revista de Ciencia
               Política, vol. 25, n.º 1, pp. 245-260.
            Cansino, César (2008): La muerte de la Ciencia Política, Buenos Aires:
               Sudamericana-La Nación.
            Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria:
               «Misión Alma Mater. Educación Universitaria Bolivariana y Socialista»,
               <http://www.mppeu.gob.ve/web/uploads/documentos/documentosVarios/
               pdf21-12-2009_07:30:40.pdf >. [Consulta: 06/10/12].







               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142