Page 506 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 506
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
Una explicación sobre la supervivencia de la política... 499
Para evaluar cuánto se compara en la región, se ha realizado un
relevamiento de 495 artículos publicados en los últimos siete años en
revistas especializadas de Ciencia Política cuyo idioma principal es el
español: América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales (Universidad
de Salamanca, España); Revista Uruguaya de Ciencia Política (Univer-
sidad de la República, Uruguay); Revista Postdata (Argentina); Revista
Colombia Internacional (Universidad de los Andes, Colombia); Revista
de Ciencia Política (Universidad Católica de Chile) y Revista Política y
Gobierno (Centro de Investigación y Docencia Económica, México).
185
La siguiente tabla presenta un resumen de los títulos de las publicacio-
nes, el período analizado y el número de artículos examinados.
Tabla 1. Revistas especializadas en Ciencia Política en la región
Revista Origen Período Artículos
América Latina Hoy, Revista de Ciencias España 2008-2013 86
Sociales copia
Revista Uruguaya de Ciencia Política Uruguay 2005-2013 64
Revista Postdata Argentina 2005-2013 82
Revista Colombia Internacional Colombia 2008-2013 93
Revista de Ciencia Política Chile 2006-2013 87
Revista Política y Gobierno México 2006-2013 83
Total 495
Fuente: Elaboración propia.
185 Inicialmente iban a ser incluidas otras revistas como Dados –publicada por la
Universidade Candido Mendes de Río de Janeiro–, e Íconos –publicada por flacso, Quito–.
Sin embargo, ambas publicaciones fueron desechadas pues su perspectiva editorial abarca
un espectro más amplio de temáticas. Obsérvese que ambas publicaciones se autodefinen
como revistas de ciencias sociales en general y no de Ciencia Política, como sucede en
los seis casos seleccionados. Con América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales, sucedía
algo parecido pues, al igual que las dos mencionadas, esta revista se autodefine como una
publicación de Ciencias Sociales. No obstante, he optado por incluirla en la muestra dado
el notorio énfasis en Ciencia Política que su Comité Editorial ha desarrollado en la última
década. Una comparación de los volúmenes de América Latina Hoy con los de Dados o
Íconos, cualquiera que sea el año, muestra que la primera triplica y hasta cuadriplica el
número de artículos publicados de Ciencia Política.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

