Page 510 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 510

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                     Una explicación sobre la supervivencia de la política... 503



            que un 52 % de los firmantes se encuentra radicado en universidades y
            centros de investigación de la región, un 43 % en centros académicos
            de Estados Unidos o Europa; además, un 6 % de los trabajos compara-
            dos son de coautoría de investigadores de la región y extrarregión. La
            Revista Uruguaya de Ciencia Política y Colombia Internacional son las que
            publican más artículos comparados firmados por investigadores de la
            región, en tanto la Revista de Ciencia Política y América Latina Hoy, Re-
                               copia
            vista de Ciencias Sociales son las que publican más estudios comparados
            de investigadores externos (ver tabla 3).


             Tabla 3.  Artículos comparativos según la inserción profesional de sus autores
             Revista                         Región  Ambos extrarregión Total
             América Latina Hoy, Revista de   5       0        12      17
             Ciencias Sociales                29 %    0 %      71 %    100 %
                                              12      0         2      14
             Revista Uruguaya de Ciencia Política
                                              86 %    0 %      14 %    100 %
                                              9       0         4      13
             Revista Postdata
                                              69 %    0 %      31 %    100 %
                                              5       0         2       7
             Revista Colombia Internacional
                                              71 %    0 %      29 %    100 %
                                              9       3        17      29
             Revista de Ciencia Política
                                              31 %   10 %      59 %    100 %
                                              11      2         5      18
             Revista Política y Gobierno
                                              61 %   11 %      28 %    100 %
                                              51      5        42      98
             Total
                                              52 %    5 %      43 %    100 %
             Fuente: Elaboración propia.


               La conclusión a la cual se puede arribar luego de analizar esta infor-
            mación es que la producción en política comparada de la región reposa
            en dos motores, uno propulsado desde los centros de investigación lo-
            cales, y otro desde universidades de Estados Unidos y Europa. Este ha-
            llazgo confirma lo señalado arriba: el factor exógeno resulta sumamente
            importante a la hora de explicar lo que se publica.





               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   505   506   507   508   509   510   511   512   513   514   515