Page 515 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 515

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
        508  III. Sobre las publicaciones



            otras regiones, de forma tal que se revolucione la forma de trabajo de los
            investigadores permanentes y de los estudiantes avanzados. Para ello se
            podría contar con académicos de la región radicados en el exterior.
               En cuarto lugar, deberían estimularse sistemas de partnership entre
            investigadores locales e investigadores radicados en Estados Unidos y
            Europa, con el objetivo de estudiar problemas de nuestra región desde
            perspectivas teóricas y metodológicas renovadas. Esta es una forma re-
                               copia
            lativamente económica de transferir y crear conocimientos.
               Finalmente, se podrían realizar encuentros o eventos auspiciados u
            organizados por las asociaciones nacionales de Ciencia Política donde
            participen las revistas especializadas de la región con el objetivo de
            debatir el papel de la política comparada en el conocimiento político
            de América Latina.


            5.  bibLiografía


            Collier, David (1983): «The Comparative Method», en Finifter, Ada
               (ed.): Political Science: the State of the Discipline, Washington: American
               Political Science Association.
            Freidenberg, Flavia, y Malamud, Andrés (2013): «Politólogos on the run.
               Contrasting Pathways to Internationalization of Southern Cone Political
               Scientists», Latin American Politics and Society, vol. 55, n.º 1, primavera,
               pp. 1-23.
            Hartlyn, Jonathan (2010): «La Ciencia Política y el estudio de la política
               comparada en los Estados Unidos: tendencias y diálogos con la Ciencia
               Política en América Latina», Anuario Americanista Europeo, n.º 8, pp.
               144-156.
            Laakso, Marku, y Taagepera, Rein (1979): «“Effective” Number of Parties:
               A Measure with Application to West Europe», Comparative Political
               Studies, vol. 12, n.º 1, abril, pp. 3-27.
            Lijphart, Arendt (1971): «Comparative Politics and the Comparative
               Method», American Political Science Review, n.º 65 (3), pp. 682-693.
            Lodola, Germán (2009): «Vicios y virtudes del estudio de caso en política
               comparada», Boletín de Política Comparada, n.º 2, pp. 6-24.
            Ragin, Charles C., y Amoros, Lisa M. (2011): Constructing Social Research: The
               Unity and Diversity of Method, 2.ª ed., Thousand Oaks, ca: Pine Forge Press.







               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519   520