Page 520 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 520
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
514 IV. Sobre la profesión y sus niveles de institucionalización
En 2005, la Revista de Ciencia Política (rcp), publicada por la Uni-
versidad Católica de Chile, dedicó todo un número especial a la Cien-
cia Política en América Latina. A partir del V Congreso Nacional de
Ciencia Política, organizado por la saap en Argentina, se han pre-
sentado diferentes ponencias y mesas especiales para dar cuenta del
desarrollo disciplinar en la región; lo mismo ha sucedido en el II, III y
IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política.
La Revista Argentina de Ciencia Política publicó, en su número 13/14,
copia
uno de los primeros trabajos comparados: «Del Centenario al Bicen-
tenario: algunas reflexiones sobre el desarrollo de la Ciencia Política
en los países del Cono Sur», escrito por Nelson Cardozo. De manera
simultánea, David Altman publicó su estudio «Where is Knowledge
Generated? On the Productivity and Impact of Political Science De-
partaments in Latin America, en la European Political Science».
195
Posteriormente se fueron realizando un conjunto de trabajos en pers-
pectiva comparada, resaltándose por sus aportes empíricos y agudeza
analítica, «La política de la Ciencia Política. Una reflexión desde la
experiencia de Chile y Uruguay» y «¿Hacia una hegemonía del mo-
delo mainstream norteamericano? Enfoques de la Ciencia Política en
América Latina (2000-2012)» de Paulo Ravecca y Cecila Rocha, res-
pectivamente (Ravecca, 2013, y Rocha, 2013).
De igual manera, en el marco del IV Congreso de alacip en Costa
Rica, se realizó una mesa de trabajo sobre el estado de la Ciencia Polí-
tica latinoamericanista en Europa y Estados Unidos, en donde partici-
paron Manuel Alcántara, Jonathan Hartlyn, Klaus Bodemer y Flavia
Freidenberg, entre otros. En 2007, en el Congreso realizado en ocasión
de los 50 años de flacso en Quito, Klaus Bodemer –en ese momento
presidente de ceisal– y Flavia Freidenberg organizaron una mesa simi-
parte a un estudio sistemático sobre el estado de la disciplina en la que además de los
editores participaron Gabriel Almond y Mattei Dogan (Goodin y Klingemann, 2001).
Desde el RC 33 de la Asociación Internacional de Ciencia Política se han editado 12
volúmenes especializados en describir las diferentes áreas de trabajo de la asociación bajo
la coordinación general de John Trent y Mitchell Stein.
195 En el presente libro se encuentra traducido el mencionado artículo de David Altman.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo