Page 561 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 561

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                               La Ciencia Política en América Latina... 555


            Bulcourf, Pablo, y Cardozo, Nelson (2009): «Quien quiera oír que oiga:
               algunas reflexiones sobre la Ciencia Política Argentina a comienzos del
               siglo xxi», Espacios Políticos, año 10, n.o 5, pp. 30-31.
            Bulcourf, Pablo, y Cruz Vázquez, Juan (2004): «La Ciencia Política como
               profesión», Postdata, n.º 10, diciembre, pp. 255-304.
            Bulcourf, Pablo, y Jolias, Lucas (2006): «La historia de la Ciencia Política
               en la Universidad del Salvador», en VV.AA.: La Ciencia Política en la
               Argentina - 2006, Buenos Aires: Universidad del Salvador, pp. 123-147.
            Buquet, Daniel (2012): «El desarrollo de la Ciencia Política en Uruguay»,
               Política, Revista de Ciencia Política, vol. 50, n.º 1, pp. 5-29.
            Cardozo, Nelson: «Del Centenario al Bicentenario: algunas reflexiones
               sobre el desarrollo de la Ciencia Política en los países del Cono Sur»,
               Revista Argentina de Ciencia Política, n.º 13/14, 2010/2011, 229-253.
            De Lima Jr., Olavo Brasil (1999): «Partidos, eleições e Poder Legislativo»,
               en Miceli, Sergio (org.): O que ler na ciência social brasileira 1970-1995,
               Ciencia Política (volumen III), San Pablo: Sumaré/anpocs, pp. 13-58.
            Easton, David; Gunnel, John, y Graziano, Luigi (eds.) (1991): The
               Development of Political Science. A comparative Surrey, Londres:
               Routledge.      copia
            Feres Jr., João (2000): «Aprendendo dos erros dos outros: O que a história
               da ciência política americana tem pra nos contar», Revista Sociologia
               Política, n.º 15, noviembre, pp. 97-110.
            Fernández, Arturo (comp.) (2002): La Ciencia Política en la Argentina. Dos
               siglos de historia, Buenos Aires: Biebel.
            Fernández Ramil, María de los Ángeles (2005): «Ciencia política en Chile:
               un espejo intelectual», Revista de Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp. 56-75.
            Ferreira Barbosa, Elton (2006): «Desenho intitucional da ciência política
               no Brasil hoje, 2006», trabajo presentado en el Programa de Posgrado
               de la Universidad Federal Fluminense como requisito parcial para la
               obtención del grado de máster en Ciencia Política, Niteroi, <http://www.
               uff.br/dcp/wp-content/uploads/2011/10/Disserta%C3%A7%C3%A3o-de-
               2006-Elton-Ferreira-Barbosa.pdf>.
            Flores-Mariscal, Joel (2011): El desarrollo de la Ciencia Política en México.
               Una mirada a través de los estudios sobre el estado de la disciplina. México:
               uam, <http://works.bepress.com/jr_joel_flores_mariscal/24>.
            Fuentes, Claudio, y Santana, Graciela (2005): «El boom de la Ciencia
               Política en Chile, escuelas, mercados y tendencias», Revista de Ciencia
               Política, vol. 25, n.º 1, pp. 16-39.








               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   556   557   558   559   560   561   562   563   564   565   566