Page 563 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 563

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
        www.juridicas.unam.mx                                        Libro completo en:
        http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                        https://goo.gl/W1LTNB
                                               La Ciencia Política en América Latina... 557


            Malamud, Andrés, y Freidenberg, Flavia (2016): «Politólogos en fuga:
               Patrones divergentes de emigración y retorno en el Cono Sur», en
               Freidenberg, Flavia (ed.): La Ciencia Política sobre América Latina:
               docencia e investigación en perspectiva comparada, Santo Domingo:
               Funglode e Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad
               Nacional Autónoma de México.
            Ravecca, Paulo (2013): «La política de la Ciencia Política. Una reflexión
               desde la experiencia de Chile y Uruguay», ponencia presentada en el XI
               Congreso Nacional de Ciencia Política, 17-20 de julio, Paraná.
                               copia
            Rehren, Alfredo, y Fernández, Marcos (2005): «La evolución de la Ciencia
               Política en Chile: un análisis exploratorio (1980-2000)», Revista de
               Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, 40-45.
            Reis, Elisa (2002): «Situando a sociologia política. Entrevista em Política e
               Sociedade», Revista de Sociologia Política, vol. 1, n.º 1, pp. 11-35.
            Reis, Fábio Wanderley (2002): «Sociologia política, Ciência política e
               “escolha racional”», Revista de Sociología Política, vol. 1, n.º 1, pp. 37-55.
            Reis, Fábio Wanderley (1999): «Institucionalização política (comentário
               crítico)», en Miceli, Sergio (org.): O que ler na ciência social brasileira
               1970-1995. Ciencia Política (volumen III), San Pablo: Sumaré/anpocs,
               pp. 157-190.
            Rocha, Cecilia (2013): ¿Hacia una hegemonía del modelo mainstream
               norteamericano? Enfoques de la Ciencia Política en América Latina
               (2000-2012), Buenos Aires: clacso (informe).
            Rocha, Cecilia (2012): «La Ciencia Política en Uruguay (1989-2009):
               Un estudio de los temas, teorías y metodologías predominantes en
               la investigación y la enseñanza en el Instituto de Ciencia Política 1»,
               ponencia presentada en el IV Congreso Uruguayo de Ciencia Política,
               14-16 de noviembre de 2012, Montevideo.
            Spina Forjaz, María Cecília (1997): «A emergência da ciência política no
               Brasil: aspectos institucionais», Revista Brasileira de Ciências Sociais,
               vol. 12, n.º 35, febrero, pp. 122-137.
            Trent, John (2008): «Issues and Trends in Political Science at the
               Beginning of the 21st Century: Preliminary Perspectives from the World
               Political Science Book Series», trabajo presentado en la International
               Political Science Association Conference «International Political
               Science: New Theoretical and Regional Perspectives», Montreal, abril-
               mayo de 2008.
            Trindade, Hélgio (2003): «Introducción», en Trindade, Hélgio (coord.): Las
               Ciencias Sociales en América Latina, México: Siglo XXI, pp. 9-16.






               DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
                          Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo
   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567   568