Page 562 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 562
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
556 IV. Sobre la profesión y sus niveles de institucionalización
Garcé, Adolfo (2005): «La Ciencia Política en Uruguay: un desarrollo
tardío, intenso y asimétrico», Revista de Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp.
232-244.
Garcé, Adolfo, y Uña, Gerardo (comps.) (2006): Think Tanks y políticas
públicas en Latinoamérica. Dinámicas globales y realidades regionales,
Buenos Aires: Buenos Aires.
Giddens, Anthony (1987): Las nuevas reglas del método sociológico, Buenos
Aires: Amorrortu.
Goodin, Robert, y Klingemann, Hans-Dieter (eds.) (2001): Nuevo manual
copia
de Ciencia Política, Madrid: Istmo.
Guardamagna, Melina (2008): «La Ciencia Política en Cuyo: el auge
antes de la crisis», ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional de
Democracia, Rosario, noviembre.
Gunnell, John (2006): «The Founding of the American Political Science
Association: Discipline, Profession, Political Theory, and Politics»,
American Political Science Review, vol. 100, n.º 4, noviembre, pp. 479-483.
Gutiérrez Márquez, Enrique (2012): «La Ciencia Política en la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la unam», en Reveles Márquez,
Francisco (coord.): La Ciencia Política en México hoy: ¿qué sabemos?,
México: Plaza y Valdés, pp. 49-78.
Lagos, Ricardo; Lechner, Norbert, y Rosenthal, Gert (1991): Las Ciencias
Sociales en el proceso de democratización, Santiago de Chile: flacso.
Leiras, Marcelo; Abal Medina, Juan Manuel, y D'Alessandro,
Martín (2005): «La Ciencia Política en la Argentina: el camino de la
institucionalización dentro y fuera de las aulas universitarias», Revista de
Ciencia Política, vol. 25, n.º 1, pp. 76-91.
Lesgart, Cecilia, y Ramos, María José (2002): «La temprana creación del
estudio universitario de la política en Rosario. Itinerarios institucionales»,
en Fernández, Arturo (comp.): Ciencia Política en Argentina. Dos siglos de
historia, Buenos Aires: Ediciones Biebel, pp. 189-220.
Lessa, Renato (2010): «O campo da ciência política no Brasil: una
aproximação construtivista», en Martins, Benedito, y Lessa, Renato:
Horizontes das ciências sociais no Brasil, San Pablo: anpocs, pp. 13-50.
Limongi, Fernando (1999): «Institucionalização política», en Miceli, Sergio
(org.): O que ler na ciência social brasileira 1970-1995, Ciencia Política
(volumen III), San Pablo: Sumaré/anpocs, pp. 101-156.
Melo, Marcus André (1999): «Estado, goberno e políticas públicas», en
Miceli, Sergio (org.): O que ler na ciência social brasileira 1970-1995,
Ciencia Política (volumen III). San Pablo: Sumaré/anpocs, pp. 59-100.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo