Page 647 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 647
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
Politólogos en fuga: Patrones divergentes de emigración... 639
que esta proporción se invierte en el área profesional de la ciencia po-
lítica: los politólogos argentinos expatriados sobrepasan con creces (seis
veces) a los brasileños, cuyos menguados números son apenas superiores
a los uruguayos. Entre Argentina y Uruguay la proporción cae dentro
del rango esperado. La inversión de tendencia entre Argentina y Brasil
es acorde con un dato general: a principios de la década de 2000, el
porcentaje de argentinos que permanecían en Estados Unidos después
2000 copia
de doctorarse en una de sus universidades rondaba el 55 %, mientras que
los brasileños no superaban el 30 % (Finn, 2007). Aun así, esta última
proporción es inferior a la que detectamos en Ciencia Política.
Tabla 1. Población, publicaciones académicas, expatriados y estudiantes
universitarios en países de la oCDe y «politólogos de la diáspora» de Argen-
tina, Brasil y Uruguay
Argentina Brasil Uruguay
176.6
1 Población 2005 (millones) 38.4 (11.6) 3.3 (1)
(53.5)
Publicaciones isi: Ciencia Política y
2 96 (9.6) 172 (17.2) 10 (1)
Relaciones Internacionales, 1975-2005
Publicaciones isi: ssci 9,728
3 2,977 (13.5) 220 (1)
(ciencias sociales), 1975-2005 (44.2)
Publicaciones isi: sci (ciencias), 106,710
4 88,942 (17.2) 5,163 (1)
1975-2005 (20.6)
Expatriados totales en países ocde, 351,878 70,093
5 266,070 (3.8)
(6.7) (1)
Expatriados calificados en países ocde, 140,358 20,866
6 104,631 (5.0)
2000 (6.7) (1)
Estudiantes en universidades de países
7 9,562 19,023 nd
de la ocde, 2004
8 Politólogos identificados, agosto 2012 * 63 (7.9) 10 (1.2) 8 (1)
Nota: entre paréntesis figura el ratio de cada categoría, considerando a Uruguay con base 1.
* La lista completa se encuentra en el anexo I. El total es 82: a los contabilizados en esta tabla se
agrega un chileno.
Fuentes: Las líneas 1 a 4 se basan en Altman (2006), la 5 y 6 en Albornoz, Luchilo y Flores (2007)
y la 7 en Luchilo (2010a); la 8 es de elaboración propia. Se mantienen las fechas y datos de las
publicaciones originales por razones de consistencia.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

