Page 10 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 10

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


              XII                     MARIANA LLANOS

              Mainwaring, ha sido un tema que ha desvelado a los estudiosos del
              presidencialismo desde los trabajos de Juan Linz, a principios de la
              década de 1990, en adelante. Particularmente, el fenómeno del presi-
              dencialismo de coalición ha mostrado cómo varios de los países de la
              región respondieron —en muchos casos, exitosamente— a los desafíos
              de gobernabilidad que impuso la creciente fragmentación partidaria.
              Por otra parte, los cambios y continuidades del sistema de partidos tie-
              nen consecuencias para la calidad de la democracia porque muestran
                                 copia
              cuán responsivo es el sistema político a las crecientes y cambiantes
              demandas sociales.
                  Estos temas vinculados con los efectos de los cambios en los sis-
              temas de partidos, conectan el trabajo de GIPSAL, que ha sido plas-
              mado en este libro, con el de otras áreas de investigación de la Cien-
              cia Política, también florecientes dentro de la ALACIP, y recogidas
              por varios de sus diversos y dinámicos grupos de investigación, como
              aquéllos que estudian el poder legislativo, el comportamiento electo-
              ral o la participación política. Con el entramado que forman estos
              (alrededor de veinte) grupos e investigadores (más de mil), que atra-
              viesan distintas generaciones, instituciones y países, ALACIP ofrece
              una puesta a punto con la política comparada y la construcción de
              teorías de Ciencia Política con alcance no sólo regional sino también
              más allá de América Latina.




                                                             Mariana LLanos
                                                    Secretaria General de ALACIP
                                                   Hamburgo, octubre de 2016























                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15