Page 205 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 205

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB










                        LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA DE PARTIDOS
                                   DE PARAGUAY (1989-2015)



                                                       Camilo FiLártiga caLLizo*
                                 copia

                         suMario:  I.  Introducción.  II.  Contexto  histórico.  III.  Las  reglas
                         de juego. IV. Estructura de la competencia en el sistema de partidos:
                         evolución y cambio en las principales dimensiones de análisis. V. Evo-
                         lución de la oferta partidista: nivel de fragmentación, concentración
                         y  número  efectivo  de  partidos  a  nivel  presidencial  y  legislativo.
                                    VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.


                                         I. introDucción

                  Este capítulo describe y analiza la evolución del sistema de partidos
                  paraguayo desde 1989. El objetivo es establecer en qué medida han
                  cambiado las dimensiones centrales del sistema de partidos de este país,
                  que ha vivido gran parte de su historia a la imagen de un único parti-
                  do: el Colorado. La prolongada vigencia de gobiernos militares de ras-
                  gos autoritarios se extiende, casi sin interrupciones en Paraguay, entre
                  1940 y 1989. En esos 49 años, la institucionalidad electoral y el siste-
                  ma de partidos tuvieron un denominador común: la preservación de
                  un sistema hegemónico, con el protagonismo excluyente de un único
                  actor en el conjunto de partidos existentes, el Partido Colorado, y la
                  proscripción total por largos periodos en aquellos años de los demás
                  partidos de oposición.
                     A partir de la instauración de la democracia en el país, se han
                  hecho importantes esfuerzos por consolidar el sistema democrático.
                  El fin del régimen autoritario en 1989 obligó a la sociedad paraguaya
                  a aprehender los valores democráticos al mismo tiempo que se debía
                  diseñar toda la institucionalidad requerida para hacer viable un siste-
                  ma democrático, esto es, refundar la República. Al mismo tiempo de

                    * Centro de Políticas Públicas, Universidad Católica de Asunción, Paraguay.

                                               193

                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210