Page 295 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 295
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
¡El género importa! La cobertura mediática de las y los candidatos… 303
Llanos, Beatriz y Juana Nina, “Mirando con lentes de género la cobertura electo-
ral”, Lima (onu-Mujeres, idea Internacional, 2011
Mason, Robert, One Hundred Monkeys: The Triumph of Popular Wisdom,
Toronto, Macfarlane Walter and Ross, 1989
McCombs, Maxwell y Donald Shaw, “The Agenda-Setting Function of Mass
Media”, Public Opinion Quarterly, vol 36, núm 2, 1972, pp 176–187
Mejia, Thelma et al., Se nos rompió el amor [elecciones y medios de comunicación -
América Latina 2006], Bogotá, Centro de Competencia en Comunicación para
copia
América Latina, 2007
Norris, Pippa, “Does Television erode social capital?; A Reply to Putnam”,
Political Science and Politics, vol 29, núm 3, 1996, pp 474-480
Organización de las Naciones Unidas-Mujeres, Tipos de cobertura mediática,
2012, disponible en http://www endvawnow org/es/articles/1245-tipos-de-co-
bertura-mediatica html?next=1246 (consultado el 30 de marzo de 2016)
Organización de los Estados Americanos, Manual para la incorporación de
la perspectiva de género en las misiones de Observación Electoral de la OEA
(MOE’s/OEA), Washington, Estados Unidos, sg/oea, 2013
Organización para la seguridad y cooperación en Europa, Handbook on
Media Monitoring for Election Observation Missions, Polonia, 2012
Panke, Luciana, Sylvia Iasulaitis y Carmen Pineda Nebot, “Género y campañas
electorales en América Latina: un análisis del discurso femenino en la propa-
ganda televisiva”, Razón y Palabra, núm 91, 2015, disponible en http://www
razonypalabra org mx/N/N91/Varia/08_PankeIasulaitisPineda_V91 pdf
Porath, William, “Prensa crítica, videomalaise y pérdida de legitimidad de la
democracia, algunas reflexiones a partir del caso chileno y argentino”, docu-
mento presentado en la 23ª Conferencia y Asamblea General de la Asociación
Internacional de Estudios en Comunicación Social (aiecs), Barcelona, 2002
Proyecto de Monitoreo del Comportamiento Informativo en Radio y Televisión en
el Distrito Federal, México, uia, 2014
Proyecto de Monitoreo Global de Medios, Informe Regional sobre América
Latina. Proyecto de Monitoreo Global de Medios, 2010, disponible en http://
cdn agilitycms com/who-makes-the-news/Imported/reports_2010/regional/
America_latina pdf
Proyecto de Monitoreo Global de Medios, 2015, disponible en http://whomakes-
thenews org/gmmp/gmmp-reports/gmmp-2015-reports
Putnam, Robert, Sólo en la bolera. Colapso y resurgimiento de la comunidad nor-
teamericana, Barcelona, Ediciones la Tempestad, 2002
Robinson, Gertrude y Armande Saint-Jean, Women Politicians and their Media
Coverage: A Generational Analysis, Canadá, McGill University, 1992
Sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
SUP-JIN-359/2012, disponible en http://www te gob mx/Informacion_juri-
diccional/sesion_publica/ejecutoria/sentencias/SUP-JIN-0359-2012 pdf (con-
sultado el 3 de marzo de 2016)
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México