Page 298 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 298
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
306 Tomáš Došek y Betilde Muñoz-Pogossian
mujeres en la política latinoamericana Las conclusiones cierran destacando los
hallazgos principales del libro en estos ámbitos, resaltando los temas pendientes
y una posible agenda de investigación Se subraya la necesidad de profundizar,
sistematizar y poner en perspectiva comparada los temas que hasta el momento
han recibido escasa atención
En primer lugar, el libro resalta el importante papel de las reglas infor-
males y las dinámicas internas de los propios partidos políticos Estas últi-
copia
mas tienen que ver tanto con la selección de candidaturas como con la con-
formación de sus liderazgos, y también con sus implicaciones para la oferta
y elección de mujeres para espacios de poder Asimismo, se destacan otros
dos elementos cruciales para la igualdad de género en la representación po-
lítica, relacionados con el rol de los medios de comunicación en la reproduc-
ción de los estereotipos de género y con la cobertura de las candidaturas de
las políticas, con el acceso al financiamiento político público destinado a las
mujeres
En segundo lugar, el libro subraya la necesidad de una mirada multinivel
sobre la presencia de las mujeres en el sistema político Esto se justifica en
el hecho de que existe una importante variación temporal, territorial y mul-
tinivel en la representación (descriptiva) de las mujeres en los países latinoa-
mericanos, evidenciada, entre otros elementos, en la escasa ventaja subnacio-
nal en el acceso de las mujeres a la política Esta variación se debe a factores
relacionados con la selección de las candidaturas y el preponderante papel de
las élites partidistas masculinas en ella (los gatekeepers por su denominación
en inglés), así como la aplicación más laxa de la cuota y un menor activismo
judicial a nivel subnacional Los capítulos del libro también estudian, a nivel
subnacional, un tema relativamente novedoso, relacionado con las carreras
de las políticas a nivel intermedio
Más allá de las cuotas: obstáculos
y soluciones (no) institucionales
El enfoque de análisis de la representación de mujeres en la política implica
observar tanto las normas como las prácticas –y la brecha entre ambas–
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México