Page 347 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 347
LEY N.° 27972 - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES
conveniente, de acuerdo a las normas nómico local sostenible en su espacio
establecidas por la municipalidad pro- territorial.
vincial respectiva. 2. Funciones específicas compartidas de
3.2. Coordinar con el Comité de Defensa Ci- las municipalidades provinciales:
vil del distrito las acciones necesarias 2.1. Organizar, en coordinación con el res-
para la atención de las poblaciones pectivo gobierno regional y las munici-
damnificadas por desastres naturales palidades distritales de su jurisdicción,
sas que operan en su jurisdicción y COPIA
o de otra índole. instancias de coordinación para pro-
3.3. Establecer el registro y control de las mover el desarrollo económico local;
asociaciones de vecinos que recau- aprovechando las ventajas compara-
dan cotizaciones o administran bienes tivas de los corredores productivos,
vecinales, para garantizar el cumpli- ecoturísticos y de biodiversidad.
miento de sus fines. 2.2. Realizar campañas conjuntas para faci-
CONCORDANCIAS: litar la formalización de las micro y pe-
Constitución Política del Perú, Artículo 197. queñas empresas de su circunscripción
Ley N.° 28719, Arts. 8 y 10. territorial con criterios homogéneos y
ARTÍCULO 86°.- PROMOCIÓN DEL DESA- de simplificación administrativa.
RROLLO ECONÓMICO LOCAL 2.3. Elaborar junto con las instancias co- LOM
1. Funciones específicas exclusivas de rrespondientes, evaluaciones de im-
las municipalidades provinciales: pacto de los programas y proyectos de
1.1. Diseñar un plan estratégico de desarro- desarrollo económico local. 347
llo económico local sostenible y un plan 2.4. Promover, en coordinación con el gobier-
operativo anual, e implementarlos en no regional, agresivas políticas orienta-
función de los recursos disponibles y de das a generar productividad y competiti-
las necesidades de la actividad empre- vidad en las zonas urbanas y rurales, así
sarial de la provincia, según diagnósti- como la elaboración de mapas provin-
co económico de su jurisdicción. ciales sobre potenciales riquezas, con el
1.2. Flexibilizar y simplificar los procedi- propósito de generar puestos de trabajo
mientos de obtención de licencias y y desanimar la migración.
permisos en el ámbito de su jurisdic- 2.5. En los municipios rurales, concertar
ción, sin obviar las normas técnicas de con las comunidades campesinas.
seguridad. 2.6. Articular las zonas rurales con las ur-
1.3. Mantener un registro de las empre- banas, fortaleciendo así la economía
regional.
cuentan con licencia municipal de 3. Funciones específicas exclusivas de
funcionamiento, definitiva o provi- las municipalidades distritales:
sional, consignando expresamente el 3.1. Diseñar un plan estratégico para el
cumplimiento o incumplimiento de las desarrollo económico sostenible del
normas técnicas de seguridad. distrito y un plan operativo anual de
1.4. Concertar con el sector público y el la municipalidad, e implementarlos en
privado la elaboración y ejecución de función de los recursos disponibles y
programas de apoyo al desarrollo eco- de las necesidades de la actividad em-

