Page 377 - COMPENDIO DE LEGISLACIÓN ELECTORAL 2020 - JNE
P. 377

LEY N.° 28874 - LEY QUE REGULA LA PUBLICIDAD ESTATAL

              y otras necesidades comunicacionales   b)  Incidir en el aumento del consumo de
              a  difundir  como  publicidad  estatal,   los bienes o servicios respectivos, de
              acorde con su finalidad institucional.  acuerdo a las políticas de Estado.
          ii.   Pertinencia, impacto social, económi-  c)   Promover una cultura preventiva en la
              co  y  producto  esperado  de  acuerdo   sociedad respecto a los asuntos rela-
              con sus metas u otros resultantes de   cionados a la seguridad pública, salu-
              la publicidad estatal a realizar.  bridad, recursos naturales, entre otros.
                       COPIA
          iii.  Definición  y  ubicación  geográfica  de   d)  Informar  de  las  acciones  adoptadas
              la población o público objetivo al cual   en materia de salud, preservación del
              está destinada la publicidad estatal a   medio  ambiente,  uso  eficiente  de  re-
              difundirse.                      cursos naturales y seguridad de la po-
          iv.  Marco legal acorde con las competen-  blación, entre otros.
              cias y funciones de la entidad pública   e)   Informar la ejecución de los planes y
              que  contratará  la  pauta  de  publici-  programas a cargo de las entidades y
              dad." (*)                        dependencias;  así  como  para  la  pro-
          (*)  Literal incorporado por el Artículo 2 de la Ley N.°    moción de la educación y la cultura en
          31515, publicada el 16 julio 2022.   todas sus expresiones y de los valores
          Artículo 4.- Criterios generales     cívicos, entre otros.
          Las  erogaciones  de  recursos  presupues-  f)   Promover la participación ciudadana y
                                               la difusión de las leyes.
          tarios  deberán  limitarse  al  desarrollo  de
          las  actividades  de  difusión,  información  y   "g)  Promover una sociedad libre de violen-  377
          promoción comprendidas en las campañas,   cia contra la mujer, niñas, niños y ado-
          así como sujetarse a las disposiciones que,   lescentes  implementando  el  enfoque
          en  materia  de  austeridad  y  racionalidad   de igualdad entre hombres y mujeres
                                               en  la  elaboración  de  materiales  que
          del  gasto  público,  emitan  las  autoridades   sean difundidos.
          competentes, y al cumplimiento de la Ley                               LEY QUE REGULA  PUBLICIDAD ESTATAL
          de Contrataciones y Adquisiciones del Es-  "h)  Informar sobre la necesaria reducción
          tado  y  su  Reglamento.  Las  entidades  y   de los patrones socioculturales discri-
          dependencias  se  abstendrán  de  realizar   minatorios en la población, relaciona-
          erogaciones  de  recursos  presupuestarios   dos a la violencia contra la mujer y los
          cuya finalidad sea distinta a la promoción   integrantes  del  grupo  familiar,  exclu-
          de la imagen institucional, la comunicación   yendo el morbo y sensacionalismo, sin
          de sus planes y programas, o a la venta de   prejuicios sexistas y valoraciones sub-
                                                                        (*)
          bienes y servicios, tratándose de actividad   jetivas ni revictimizando a la mujer."
          empresarial autorizada por Ley.   (*) Literal incorporado por el Artículo 2 de la Ley N.°
                                            31515, publicada el 16 julio 2022.
          Los materiales que sean difundidos por las   "i)  Promover activamente la igualdad de
          entidades  y  dependencias  deberán  estar   trato  y  la  erradicación  de  conductas
          orientados, de acuerdo a sus objetivos, pre-  que  favorezcan  situaciones  de  des-
          ferentemente a:                      igualdad,  lo  que  incluye  la  igualdad
          a)   Hacer  referencia  a  los  bienes  o  pro-  de trato y de oportunidades, el respe-
              ductos que comercializan o a los ser-  to a la diversidad, la integración de la
              vicios públicos que prestan.     perspectiva de igualdad, el fomento de
   372   373   374   375   376   377   378   379   380   381   382