Page 128 - CUANDO LA CIUDADANIA TOMA LAS RIENDAS - DAVID PIEDRAS ESCINO
P. 128
SUP-RAP-92/2014
Y ACUMULADOS
Consejo que quieran hacer uso de ese derecho para ese
22
asunto en particular .
En la primera ronda los oradores podrán hacer uso de la
palabra por ocho minutos como máximo, según dispone el
apartado 3 del mismo artículo.
copia
Posteriormente, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 4
de dicho precepto, en la segunda y tercera ronda, después de
haber intervenido todos los oradores que así desearan hacerlo
en la primera ronda, el Presidente preguntará si el punto está
suficientemente discutido y en caso de no ser así, se realizará
una segunda o tercera ronda de debates, según corresponda,
pero bastará que un solo integrante del Consejo pida la palabra,
23
para que la segunda o tercera ronda se lleve a efecto .
Esto es, un postulado fundamental para el análisis del tema en
controversia es que el derecho de voz y de intervención en la
construcción de las decisiones del Consejo General está
plenamente garantizado para sus integrantes, a través de la
posibilidad amplia de participar en el análisis del puntos del
orden del día, siempre que se ajusten a la forma, oportunidad y
22
Incluso, el mismo precepto establece que los integrantes del Consejo intervendrán en
el orden en que lo soliciten. Así como que, en todo caso, el Presidente de la Comisión o
el integrante del Consejo que proponga el punto, tendrá preferencia de iniciar la primera
ronda si así lo solicita.
23
Además, según el apartado 5, en la segunda o tercera ronda de oradores participarán
de acuerdo con las reglas fijadas para la primera ronda, pero sus intervenciones no
podrán exceder de cuatro minutos en la segunda y de dos en la tercera.
Asimismo, de acuerdo con el apartado 6, el derecho de preferencia a que se
refiere el párrafo 2 del presente artículo no será aplicable para la segunda o tercera
ronda.
Además, conforme al apartado 7, tratándose de asuntos del orden del día
relativos a informes, el Consejo abrirá una sola ronda de discusión en la cual los oradores
podrán hacer uso de la palabra por ocho minutos como máximo.
72