Page 610 - LA CIENCIA POLÍTICA SOBRE AMÉRICA LATINA - FLAVIA FREIDENBERT
P. 610
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/W1LTNB
La evaluación y promoción de las Ciencias Sociales en México... 601
existen exponentes de otras disciplinas que incursionan de manera re-
gular en aspectos concretos de la disciplina, como se verá de manera
más específica en el caso de la Academia Mexicana de Ciencias.
Todo ello hace resaltar de manera significativa la ausencia de
una estructura gremial organizada que pueda servir como un medio
consultivo, que pueda opinar y definir líneas estratégicas en torno al
desarrollo y calidad general de los programas de estudio o el desempeño
copia
profesional, como ocurre precisamente en el caso de los politólogos y
administradores públicos.
3. La evaLuaCion De La CienCia PoLítiCa y La aDministraCion
PúbLiCa Dentro DeL sni, La amC y eL PromeP
El texto intenta identificar las rutas y los criterios que se observan
dentro de la comunidad científica en el ámbito de sus capacidades de
ingreso a las estructuras de reconocimiento como el sni, la Academia
Mexicana de Ciencias y el promep, y cómo ello se refleja, de manera
particular, en el caso de los politólogos y los administradores públicos.
Se procede entonces a revisar las reglas formales con que dichas ins-
tancias se guían para determinar el ingreso y permanencia de dichos
académicos.
3.1. eL sin, ¿un moDeLo De reConoCimiento efiCaz?
Las disciplinas de la Ciencia Política y la Administración Pública
se encuentran incluidas dentro de la llamada Área de Conocimiento
V, que es la correspondiente a las Ciencias Sociales. Esto es importante
mencionarlo en virtud de que dentro del Área IV, correspondiente a
las Humanidades, también se hallan académicos que eventualmente
podrían señalarse como exponentes asociados sobre todo a la Ciencia
Política. Sin embargo, para efectos de un factor de identidad riguroso,
se parte del hecho de que tanto en el sni como la amc, al llenarse la
solicitud respectiva, se le requiere al investigador que señale con toda
precisión el área y la disciplina principal en la que desea ser evaluado.
DR © 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Editorial Funglode, Fundación Global Democracia y Desarrollo

