Page 240 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 240

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


              228                CAMILO FILáRTIGA CALLIZO

                  Tanto ANR como el PLRA, no se encuentran en extremos opues-
              tos en cuanto a ideologías refiere (tablas 6 y 7). En todo caso, tienen
              ideologías y propuestas muy similares, siendo los liberales ligeramen-
              te menos conservadores que los colorados. Prácticamente la diferen-
              cia está en los grupos a los que benefician durante sus gobiernos. Se
              presentará a continuación un cuadro comparativo en donde, en una
              escala de 1 a 10, el 1 significa “izquierda” y 10 “derecha”, se ha consi-
              derado como partido de izquierda a aquel que obtiene una media, en
              una de las dos legislaturas analizadas, menor o igual a 3.5 en la escala
              de ubicación ideológica del partido y como partido de derecha a aquel
              con una media mayor o igual a 7.5 en dicha escala (PELA 1996-2014).


                                          Tabla 7
              coMParativo De PoLarización iDeoLógica entre eL PLra y La anr


                               Grado de polarización   Grado de polarización
                  Periodo
                                 ideológica PLRA         ideológica ANR
                 1993-1998       copia                        7.36
                                      5.86
                 1998-2003            6.06                    7.85
                 2003-2008            5.56                    6.80

              Fuente:  PELA (1994- 2014).

              La polarización de las élites de los partidos no ha variado drásticamen-
              te con el correr de los años. El PLRA se encuentra en una posición
              intermedia, teniendo más aceptación ante partidos políticos de izquier-
              da, feministas y posibles alianzas. La ANR no ha mostrado indicios de
              abrirse a otros partidos, aunque tampoco lo necesitan ya que son due-
              ños de los votos de la mayor cantidad de electores que cuenta el país
              (tabla 7). Asimismo, la orientación ideológica que tienen no ha variado,
              sino todo lo contrario, actualmente con el gobierno de Horacio Cartes,
              se encuentra más propicio hacia la derecha que hacia la izquierda.


                                     VI. concLusiones


              Haciendo un análisis de los 25 años de democracia en el Paraguay,
              tanto en el aspecto electoral como en cuanto al sistema de partidos,



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245