Page 239 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 239

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


                              LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA DE PARTIDOS...      227

                  del vínculo personal, producto de la vigencia de relaciones familiares,
                  amistosas, nacidas por compartir un mismo grupo deportivo, religio-
                  so,  vecinal  o  comunitario.  La  ciudadanía  reconocida  jurídicamen-
                  te para que sea efectiva pasa por la relación entre socios vinculados
                  por un sentimiento de lealtad y reciprocidad, que según el grado de
                  compromiso, se puede situar incluso por encima de la ley (Morinigo,
                  2002).
                                 copia
                  3. Nivel de polarización de las élites


                  La importancia del rol de las élites varía según se trate de sistemas
                  de partidos institucionalizados o partidos en gestación. En el primer
                  caso, los electores serían menos maleables puesto que habría vínculos
                  partidistas a nivel de masas. En el segundo caso, sin embargo, las cosas
                  son diferentes ya que en el proceso de creación de sistemas de partidos,
                  especialmente si están acompañados con un cambio de régimen, los
                  valores políticos y preferencias de la población sólo sirven para estable-
                  cer parámetros generales (Gunther et al., 1986).
                     Dentro de esto el balance de fuerzas viene determinado de un
                  modo más directo por las élites políticas. Por otra parte, la polariza-
                  ción e inestabilidad, no sólo de los partidos, sino de la vida política,
                  puede ser explicada a través de las élites. Si las élites de los partidos
                  conciben la política como una cuestión de vida o muerte, es muy pro-
                  bable que con su influencia sobre el electorado refuercen el nivel de
                  polarización a nivel de masas. Contrariamente, si las élites partidistas
                  buscan y practican consensos y compromisos, la moderación se abre
                  camino (Artiga González, 2012).

                                              Tabla 6
                            Polarización ideológica de las élites legislativas


                              Periodo                 Grado de polarización

                            1993-1995                         5.25
                            1998-2003                         5.47
                            2003-2008                         5.86

                  Fuente:  PELA (1996- 2014).



                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244