Page 342 - LOS SISTEMAS DE PARTIDOS EN AMERICA LATINA-CONO SUR Y PAISES ANDINOS- TOMO 2 - FLAVIA FREIDENBERT
P. 342

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM
      http://www.juridicas.unam.mx                                          Libro completo en
      http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                https://goo.gl/Yhu5uB


              332               SALVADOR ROMERO BALLIVIáN

              duverger,  Maurice  (2000),  Los  partidos  políticos,  México,  Fondo  de
                 Cultura Económica.
              Fernández, Gustavo (2013), “Espejos y espejismos: las relaciones en-
                 tre América Latina y Estados Unidos”, Nueva Sociedad, vol. 246, julio-
                 agosto, pp. 78-86.
              Freidenberg, Flavia y aLcántara Sáez, Manuel (2009), “Selección
                 de candidatos, política partidista y rendimiento democrático: una
                 Madrid, Alianza.copia
                 introducción”, en Freidenberg, Flavia y aLcántara Sáez, Manuel
                 (eds.), Selección de candidatos, política partidista y rendimiento democrático,
                 México, Tribunal Electoral del Distrito Federal, pp. 13-34.
              Fundación konrad adenauer-poLiLat (2012), Índice de desarrollo de-
                 mocrático de América Latina.
              gáLvez, José Luis (2002), “Las encuestas en la campaña electoral, ten-
                 dencias y resultados”, Opiniones y Análisis, vol. 57, pp. 9-45.
              gamboa, Franco (2009), Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia,
                 La Paz, Fundación Konrad Adenauer.
              garcía, álvaro et al. (2001), Tiempos de rebelión, La Paz, Comuna.
              gómez tagLe, Silvia (2007), “Las elecciones del 2 de julio en la conso-
                 lidación del pluralismo mexicano”, en chereSky, Isidoro, Elecciones
                 presidenciales y giro político en América Latina, Buenos Aires, Manantial.
              gonzaLeS, Inés (comp.) (2013), Biografías: historias de vida en la Asamblea
                 Legislativa Plurinacional, La Paz, Frederich Ebert, IDEA, Gente Co-
                 mún.
              granado, Juan del (1983), Artemio Camargo, La Paz, Papiro.
              haLperin donghi, Tulio (1987), Historia contemporánea de América Latina,


              huntington, Samuel (1972), El orden político en las sociedades en cambio,
                 Buenos Aires, Paidós.
              huntington, Samuel (1994), La tercera ola: la democratización a finales del
                 siglo XX, Barcelona, Paidós.
              hurtado, Javier (1986), El katarismo, La Paz: Hisbol.
              inStituto nacionaL de eStadíSticaS (2002), Bolivia: mapa de pobreza
                 2001, La Paz, Instituto Nacional de Estadísticas.
              kaFka, Jorge (2005), “¿Sobrevivieron los partidos a la elección munici-
                 pal?”, Opiniones y Análisis, vol. 72, pp. 11-52.





                           DR © 2016. Universidad Nacional Autónoma de México
                                  Instituto de Investigaciones Jurídicas
                                     Instituto Nacional Electoral
   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346   347