Page 245 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 245

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

                              Las cuotas de género y los tres filtros en su implementación: análisis… 253

                     impacto de las cuotas es más fuerte cuando su alcance no se limita a la
                     lista de titulares, sino también a la de suplentes, y no existen válvulas de
                     escape que permitan a los partidos evadir la legislación, habiendo san-
                     ciones fuertes hacia aquellos que no cumplan con lo que indica la nor-
                     ma  Estas excepciones pueden surgir, por ejemplo, con métodos de se-
                     lección internos de candidaturas en distritos uninominales que sean
                     señalados como oportunidades para no cumplir con las normas
                                                                                3
                                   copia
                   •  Las estructura del voto  Las listas cerradas y bloqueadas favorecen la
                     introducción de mandatos de posición que garanticen posiciones
                     competitivas para las mujeres en las listas, evitando su ubicación sim-
                     bólica en lugares sin posibilidades de elección
                   •  El tamaño (o magnitud) del distrito donde se compite  Un sistema
                     electoral proporcional, con magnitudes medianas a grandes, favorece
                     la elección de mujeres  La razón es simple: a mayor cantidad de cargos
                     en juego, mayor es la probabilidad de que más mujeres sean electas
                     (siempre y cuando exista un porcentaje mínimo y un mandato de po-
                     sición claramente definido y competitivo)
                   •  Sanciones por el incumplimiento de la cuota. La presencia de mecanis-
                     mos de sanción ante el incumplimiento de la cuota, tales como la no
                     oficialización de las candidaturas, las multas económicas o el no re-
                     gistro, suelen ser incentivos para que los partidos cumplan con la nor-
                     mativa establecida
                   •  Los procedimientos de selección de candidatos al interior de los parti-
                     dos  La participación de las mujeres puede incrementarse en la medida
                     en que los partidos, al momento de diseñar las listas, no manifiesten
                     un comportamiento minimalista en el cumplimiento de las cuotas o
                     de que existan exigencias específicas que complementen la normativa de
                     cuotas exigida para las elecciones generales


                   Estas diversas dimensiones son importantes para un buen desempeño de
               las cuotas  Un marco de aplicación contrario tiende a llevar a un escenario
               donde, a pesar de la existencia de la normativa, su efecto sobre la representa-
               ción de las mujeres termina siendo bajo o nulo

                   3  Para profundizar esta idea se recomienda la lectura de Caminotti y Freidenberg (2016) así como
               Freidenberg y Lajas García (2017)




                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250