Page 250 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 250
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
258 Hernán Pablo Toppi
bién los partidos cuentan con una amplia discrecionalidad a la hora de la
implementación de la medida de acción afirmativa
El filtro electoral
La débil legislación de cuotas interactúa con la magnitud de cada Junta De-
partamental Este aspecto conduce al último filtro que las mujeres deben
enfrentar para su ingreso en los cargos representativos: la competencia elec-
copia
toral, la cual transformará las candidaturas en escaños
No todas las candidaturas pasarán a ocupar cargos de elección popular
Este es un proceso lógico de la competencia electoral que, sin embargo,
puede ser atenuado o profundizado por la magnitud del distrito De esto se
derivan dos consideraciones importantes Primero, en lo que respecta a las
candidaturas, no todas las ubicaciones en la lista tienen el mismo nivel de
expectativa, ya que ello varía junto con la magnitud Por ejemplo, una pri-
mera ubicación puede tener el mismo nivel de expectativa de éxito en un
escenario con siete o 20 cargos en juego Sin embargo, no ocurre lo mismo
con una quinta o decima ubicación Segundo, en términos cuantitativos,
ingresarán en una Junta Departamental más o menos representantes, de-
pendiendo de la cantidad de cargos en competencia En un departamento
con mayor cantidad de bancas, ingresarán más representantes que en uno con
menor número de escaños
Al centrar la atención en la representación de las mujeres, entonces, es
esperable que no todas las candidatas pasen a ser representantes En la lista,
para la mujer, una ubicación que esté alejada de los primeros puestos no ten-
drá la misma expectativa de éxito en los distritos medianos (siete cargos) que
en los grandes (21 cargos) A su vez, se espera una mayor cantidad de mujeres
representantes en distritos de mayor magnitud, lo cual, sin embargo, no sig-
nifica un mayor porcentaje Una mujer puede, pese a las dificultades plantea-
das, llegar a ser candidata en la lista de cargos de representación popular Sin
embargo, su eleccion dependerá de la relación que se establezca entre los
votos obtenidos, la ubicación en la lista y la magnitud del distrito que se
materializa en el filtro electoral
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México

