Page 255 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 255

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

                              Las cuotas de género y los tres filtros en su implementación: análisis… 263

               apareció en la décima ubicación  Por su parte, en plra las mujeres candi-
               datas se encontraron en posiciones con muy baja expectativa de obtener
               las bancas  En la elección de 2013, anr presentó una lista con sólo 15%
               de mujeres  De este modo, Guaira evidencia el impacto de la ausencia de
               una cuota con mandato de posición en la conformación de las listas
               finales

                                   copia
               Tabla 6. Partidos y presencia de mujeres en la Junta Departamental de Guaira

                                                          Mujeres             
                Año      Partidos  Cargos obtenidos  En lista  Posiciones  En cargos
                           anr       5        3 (25%)     1, 10, 11       1 (20%)
                2008      unace      4        3 (25%)      2, 5, 8        1 (25%)
                12 bancas  plra      3        3 (25%)      7, 8, 9         0 (0%)
                                                                         17% en Junta
                           anr       7        2 (15%)       3, 6          2 (29%)
                2013      plra       5        3 (23%)      5, 7, 10       1 (20%)
                13 bancas  unace     1        5 (38%)    2, 5, 6, 9, 10    0 (0%)
                                                                         23% en Junta
               La negrita en la columna Posiciones indica las candidatas que obtuvieron un cargo.
               Fuente: Elaboración propia en función de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

                   Caaguazú (tabla 7) es uno de los departamentos más grandes  Esta
               cualidad, por definición, debería facilitar el ingreso de mujeres (siempre
               y cuando estén presentes en ubicaciones competitivas en las listas) al ha-
               ber más cargos en juego  No obstante, esto no significa que la proporción
               de mujeres en la totalidad de la Cámara Legislativa local se incremente de
               igual modo  De hecho, en 2008, se encuentra sólo 21% de mujeres en la
               Junta Departamental, mientras que en 2013 la cifra desciende a 19%  Si
               bien  existe  una  considerable  cantidad  de  bancas  en  juego,  las  prácticas
               contrarias a la inclusión femenina en la conformación de las listas dificul-
               tan una mayor presencia de mujeres a nivel representativo  En este sentido,
               la tabla 7 presenta los partidos donde las mujeres obtuvieron representa-
               ción  En todos ellos existe un salto muy pronunciado entre la candidata
               (o última candidata) en obtener un cargo y la siguiente que quedó fuera de
               la Junta









                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260