Page 262 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 262

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            270  Hernán Pablo Toppi

                En la elección de 2008, en el Departamento de Presidente Hayes (tabla
            17), anr y unace presentaron listas con una sola candidata y por debajo del
            20%  Sin embargo, las respectivas postulantes ingresaron a la Junta Depar-
            tamental porque su ubicación en la lista (tercera en anr y primera en unace)
            facilitó esta circunstancia  El 25% de representación femenina de 2008 se
            repitió en 2013  Nuevamente, las bancas fueron para aquellos partidos que
            ofrecieron mejores posiciones para las mujeres (anr y fg)  Empero, también
                                   copia
            cabe mencionar la situación de los demás partidos con representación parla-
            mentaria que no tuvieron presencia femenina en las bancas  En ellos, a ex-
            cepción de la apc, la primera candidata aparece en la quinta posición, una
            ubicación que dista de ser competitiva en un distrito con ocho cargos en
            juego

            Tabla 17. Partidos y presencia de mujeres en la Junta Departamental
            de Presidente Hayes

                                                          Mujeres           
             Año      Partidos  Cargos obtenidos  En lista  Posiciones   En cargos
                       anr         3         1 (13%)        3            1 (33%)
             2008      apc         2         3 (38%)       3, 5, 8       0 (0%)
             8 bancas  unace       2         1 (13%)        1            1 (50%)
                        ppq        1         2 (25%)        5, 7         0 (0%)
                                                                       25% en Junta
                       anr         4         2 (25%)        3, 6         1 (25%)
             2013      pch         3         2 (25%)        6, 7         0 (0%)
             8 bancas   Fg         1         4 (50%)      1, 3, 6, 8     1 (100%)
                                                                       25% en Junta
            La negrita en la columna Posiciones indica las candidatas que obtuvieron un cargo.
            Fuente: Elaboración propia en función de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

                Alto Paraguay (tabla 18) fue uno de los departamentos con menor
            presencia femenina en ambas elecciones (una sola representante en ambas
            ocasiones, 14%)  Este resultado encuentra una explicación en un factor ya
            identificado: la ausencia de mujeres en las primeras posiciones de varias
            agrupaciones, hecho que dejó fuera de la Junta a la mayoría de las candi-
            datas









                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   257   258   259   260   261   262   263   264   265   266   267