Page 264 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 264
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx Libro completo en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv https://goo.gl/Ayk7kH
272 Hernán Pablo Toppi
sucedió prácticamente en la mitad Cabe destacar que el nivel máximo de mu-
jeres en la Junta Departamental fue de 33%, resultado obtenido sólo en un
departamento en cada oportunidad: Alto Paraná en 2008 y Concepción en
2013 (gráficos 1 y 2) Así, los casos que llegaron o superaron el 20% han expre-
sado una excepción más que una regla
Gráfico 1. Presencia de mujeres en Juntas Departamentales, en porcentajes (2008)
4copia
100%
90%
100%
80%
90%
70%
80%
60%
70%
50%
60% 33%
40%
50% 27% 27% 21% 20% 21% 25% 25%
30%
40% 13% 17% 11% 33% 14% 13% 11% 14% 14%
20%
30% 27% 27% 21% 20% 5% 21% 25% 25%
10%
20% 13% 17% 11% 14% 13% 11% 14% 14%
0%
10% 1 2 3 4 5 6 5% 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
* La numeración del uno al 17 remite a los departamentos. Ver tabla 1.
Fuente: Elaboración propia en función de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Gráfico 2. Presencia de mujeres en Juntas Departamentales, en porcentajes (2013)
100%
90%
100%
80%
90%
70%
80%
60%
70%
50%
60% 33% 30%
40%
50% 19% 23% 20% 25%
30%
20% 33%
40% 19% 18% 10% 30% 14% 14% 13% 11% 10% 14% 14%
30% 6% 19% 23% 19% 18% 20% 25%
10%
20% 10% 14% 14% 13% 11% 10% 14% 14%
0%
10% 1 6% 2 3 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
* La numeración del uno al 17 remite a los departamentos. Ver tabla 1.
33
35
Fuente: Elaboración propia en función de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
30
35 33
25
30 20
20
17
17
Análisis de las Juntas Departamentales: evaluando los filtros
25
15 13 20
20 10 11 9 17 10 10 17
10 13 7 7 6 7
15
5
El breve anál 3isis de la situación de cada departamento permite evaluar las
4
11
4
5 10
3
3
10
3
3
10
3
2
2
9
2
2
2
10 1 7 1 7 1 1 7 1 1
6
consecuencias de los diferentes filtros (legal, partidario y electoral) sobre el
5
0
4
4
5 3 1 2 2 3 4 2 5 6 2 7 1 8 1 3 9 10 3 11 3 2 12 1 13 1 14 2 15 3 1 16 3 1 17
0 Cantidad de candidatas Cantidad de mujeres representantes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Cantidad de candidatas Cantidad de mujeres representantes
DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
35 32
30
35 25 21 23 32
30 20 19 16
25 15 21 14 12 23
20 10 6 14 10 19 8 16 6 7 8 8
15 5 4 1 3 10 3 4 2 2 3 12 3 3 3 3 1 5 1 1 2 1 3 1
10 0 6 8 6 5 7 8 8
5 4 1 2 1 3 3 3 4 4 5 6 2 7 2 3 8 3 9 3 10 3 11 3 1 12 13 14 2 15 1 16 3 17
1
1
1
0 Cantidad de candidatas Cantidad de mujeres representantes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Cantidad de candidatas Cantidad de mujeres representantes

