Page 268 - MUJERES EN LA POLITICA, EXPERIENCIAS NACIONALES Y SUBNACIONALES EN AMERICA LATINA - MARIANA CAMINOTTI FLAVIA FREIDENBERT
P. 268

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
       www.juridicas.unam.mx                                                  Libro completo en:
       http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv                                  https://goo.gl/Ayk7kH

            276  Hernán Pablo Toppi

            dad en la interpretación de la Ley de Cuotas  Un tribunal electoral activo,
            que exija el cumplimiento de las normas previstas en el diseño de las reglas
            electorales, puede ser clave en la aplicación de las cuotas  Varios ejemplos de
            la región (como Costa Rica o México) dan cuenta del papel de los organis-
            mos electorales en la aplicación de sanciones y en el monitoreo de la correcta
            aplicación de las leyes de cuota
                Todas estas lecciones trascienden al caso paraguayo y deben contemplar-
                                   copia
            se en todos los casos donde se busque implementar con éxito una cuota de
            género, e incrementar los niveles de representación de las mujeres en las ins-
            tituciones políticas





            Bibliografía


            Archenti, Nélida, “Representación, Ley de Cuotas y sistemas electorales”,
                POSTData, núm  6, 2000, pp  171-194
            Archenti, Nélida y María Inés Tula, “De las cuotas a la paridad en América Latina:
                los casos de Bolivia, Ecuador y Costa Rica”, en Nélida Archenti y María Inés
                Tula (eds ), La representación imperfecta. Logros y desafíos de las mujeres polí-
                ticas, Buenos Aires, eudeba, 2014, pp  13-36
            Archenti, Nélida y María Inés Tula, “(Des)igualdad de género en las listas par-
                tidarias”, en Waldo Ansaldi, Patricia Funes y Susana Villavicencio (comps ),
                Bicentenario, otros relatos, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2010, pp  253-274
            Bareiro, Line y Lilian Soto, La hora de avanzar, Asunción, onu-Mujeres, 2015
            Caminotti, Mariana y Flavia Freidenberg, “Federalismo electoral, fortaleza de
                la cuota de género y representación femenina en el ámbito subnacional en
                Argentina y México”, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 2016,
                vol  61, núm  228, pp  121-141
            Duarte Recalde, Liliana Rocío, “Limites de la democracia electoral en el Paraguay”,
                Jóvenes Investigadores, 2013, pp  42-59
            Freidenberg, Flavia y Sara Lajas García, ¡Leyes vs Techos! Las reformas electorales
                para mejorar la representación política de las mujeres en América Latina, do-
                cumento de investigación, Instituto de Investigaciones Jurídicas, unam, 2017
            Hola, Eugenia, Paulina Veloso y Carolina Ruiz, Percepciones de los líderes políti-
                cos y sociales sobre la Ley de Cuotas: contenidos y factibilidad, documento de
                trabajo, núm  79, Departamento de Estudio y Estadística del Servicio Nacional
                de la Mujer, Santiago de Chile, 2002
            Htun, Mala y Mark P  Jones, “Engineering the right to participate in decision-ma-
                king: Electoral Quotas and Women’s Leadership in Latin America”, en Nikky




                                DR © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México
                        Instituto de Investigaciones Jurídicas, Instituto Electoral de la Ciudad de México
   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273