Page 214 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA-José Ignacio Ruiz Olabuénaga
P. 214

Capítulo 7


             De la interpretación al lector







                El cometido final de toda investigación cualitativa es la captación del
             significado que el investigador ha ido buscando a través de todas las fases de
             su trabajo. El resultado final de todo este trabajo constituye el denominado
             Informe Final o texto definitivo en el que él acierta a reproducir el significa-
             do captado y a comunicarlo a la audiencia respectiva. Una audiencia que
             puede ser, en unos casos, académica, en el sentido más estricto, y general en
             otros. Este Texto final, al que calificamos de cuasipúblico, constituye su ver-
             dad como investigador cualitativo y como tal debe presentarla a sus lectores.


                                El informe final y cuasipúblico

               — Debe constituir la etapa final de un proceso en el que el investigador se
                  mueve desde el Campo, al Texto Final, a través del Texto de Campo, del
                  de Investigación y del Interpretativo,
               — Decidiendo qué introducir y qué suprimir, cómo presentarlo y jerarqui-
                  zarlo, cómo categorizarlo y evaluarlo, cómo estructurarlo y teorizarlo, en
                  una palabara, como «darle sentido» y conferirle significado.
               — Debe, igualmente, representar su reflexión en torno a los «Otros y su expe-
                  riencia», a los «Otros como Audiencia» y «situar su propio Yo frente a los
                  Otros».
               — Con frecuencia los investigadores no se sitúan en el relato o no precisan
                  claramente «dónde están ellos», si fuera, dentro o al margen del relato
                  que reproduce la experiencia.
               — El Informe debe legitimarse a sí mismo, reclamando su propia autoridad
                  en base a su explicación sobre el modo de recoger, discernir, sistematizar
                  y controlar su propia información.
               — Debe construir su verdad a base de un consenso buscado y reclamado de sus
                  colegas y pactado con los Otros protagonistas de la experiencia investigada.

                                                                          215
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219